La nueva red de capa 2 promete transacciones más rápidas y económicas en el ecosistema Ethereum

Uniswap revoluciona DeFi con el lanzamiento de Unichain

Uniswap
photo_camera Uniswap

Uniswap Labs ha anunciado el lanzamiento oficial de Unichain, su red de capa 2 (L2) construida sobre Ethereum, diseñada para mejorar la eficiencia y escalabilidad en las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta iniciativa busca ofrecer transacciones más rápidas y con costos significativamente reducidos, fortaleciendo la posición de Uniswap en el espacio DeFi.

Unichain se integra en la Superchain de Optimism, una red interoperable de soluciones de escalado L2 basadas en la tecnología de Optimism. Esta integración permite a Unichain ofrecer tiempos de bloque de un segundo y tarifas de transacción hasta un 95% más bajas que las de la mainnet de Ethereum. Además, la red está diseñada para facilitar la liquidez entre cadenas y priorizar la descentralización desde su inicio.

El fundador y CEO de Uniswap Labs, Hayden Adams, destacó: "Unichain está construida de manera diferente. Estamos aquí para hacer que DeFi sea más rápido, más económico y más descentralizado, por lo que lanzamos Unichain para que sea sin permisos desde el primer día".

El lanzamiento de Unichain ha tenido un impacto positivo en el token nativo de Uniswap, UNI. Tras el anuncio, el precio de UNI experimentó un aumento, alcanzando un máximo de 10 dólares antes de estabilizarse alrededor de los 9,6 dólares, lo que representa un incremento del 7% respecto al día anterior.

Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de críticas. Algunos miembros de la comunidad han expresado preocupaciones sobre la falta de aprobación completa por parte de la Uniswap DAO para el despliegue de Unichain, cuestionando aspectos relacionados con la descentralización y la gobernanza comunitaria.

Con Unichain, Uniswap Labs busca consolidar su liderazgo en el espacio DeFi, ofreciendo soluciones que abordan desafíos clave como la escalabilidad y los costos de transacción, mientras promueve una mayor adopción de las finanzas descentralizadas en el ecosistema Ethereum.

Más en CRIPTOMONEDAS
Comentarios