Estados Unidos refuerza su presencia militar en Morón ante la escalada nuclear global

EE.UU. despliega bombarderos B-52 en España mientras crecen las tensiones nucleares

Bombardero B-52
photo_camera Bombardero B-52

Bombarderos estadounidenses B-52H con capacidad nuclear aterrizaron en la Base Aérea de Morón el 8 de noviembre, en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Moscú marcado por la posibilidad de retomar pruebas nucleares tras más de treinta años de suspensión.

La llegada de los bombarderos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos a la Base Aérea de Morón, Andalucía, forma parte del despliegue multinacional Bomber Task Force Europe 26-1, cuyo objetivo es reforzar la preparación operativa y la capacidad de disuasión de la OTAN en Europa. La operación incluye ejercicios conjuntos con Finlandia, Lituania y Suecia, socios estratégicos en la defensa del flanco este de la Alianza Atlántica, en respuesta al deterioro del entorno de seguridad y el aumento de la presión militar rusa desde la invasión de Ucrania en 2022.​

El despliegue de los B-52 —con capacidad de portar hasta 20 misiles de crucero y recorrer cerca de 14.000 km sin reabastecimiento— subraya el compromiso de Estados Unidos y la OTAN con la defensa colectiva y la interoperabilidad militar. Los aviones partieron desde la base estadounidense de Barksdale, Luisiana, como parte de una rotación programada para demostrar flexibilidad estratégica y capacidad de respuesta en escenarios sensibles como Europa del Este, el Báltico y el Mediterráneo.​

El movimiento coincide con una escalada en la retórica nuclear internacional. El 30 de octubre, el expresidente Donald Trump aseguró haber ordenado el reinicio de pruebas nucleares ante presuntas actividades clandestinas de Rusia y China, declaraciones que aumentaron la preocupación global a pesar de la falta de evidencia pública. Desde el Departamento de Energía de EE.UU. se ha matizado que cualquier posible prueba sería “subcrítica” y no implicaría explosiones nucleares reales, aunque las ambigüedades en la comunicación oficial han generado incertidumbre internacional.​

La base de Morón, clave para operaciones estratégicas y entrenamientos con países de la OTAN y aliados externos como Israel, ha acogido misiones previas de B-52 en 2018, 2021 y 2023. La presencia de estas aeronaves en suelo español es percibida como un mensaje de unidad aliada y voluntad de garantizar la estabilidad y seguridad en Europa y sus regiones colindantes.​

Fuentes militares estadounidenses recalcan que el despliegue de la Bomber Task Force Europe busca enviar una “señal de paz a través de la fuerza del poder aéreo” y fortalecer la capacidad de reacción ante tensiones, en un contexto en el que la vigilancia rusa sobre los movimientos de la OTAN es constante, incrementando la probabilidad de incidentes y la necesidad de coordinación multinacional.

Más en MUNDO
Comentarios