Resultados del programa (2014-2024):
-
Invitaciones y participación: Se enviaron más de 725,000 invitaciones a residentes de Navarra de entre 50 y 69 años. De estas, 537,000 personas participaron en el programa, alcanzando una tasa de participación del 74.32% en 2024.
-
Diagnósticos realizados: Durante este período, se diagnosticaron 1,116 casos de cáncer colorrectal invasivo, con 86 casos identificados en 2024.
-
Estadios de detección: El 63% de los casos fueron detectados en estadios iniciales (I y IIA), lo que mejora significativamente las perspectivas de tratamiento y supervivencia.
Impacto en la mortalidad:
La implementación del PDPCCR ha contribuido a una disminución de la mortalidad por cáncer colorrectal en Navarra. En la última década, la tasa de mortalidad ha disminuido un 19% en hombres y un 23% en mujeres.
Recomendaciones preventivas:
Además de participar en programas de detección, se aconseja adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal:
-
Dieta rica en fibra: Incorporar alimentos como frutas, verduras y cereales integrales.
-
Actividad física regular: Realizar ejercicios de forma constante para mantener un peso saludable.
La detección precoz y la adopción de hábitos saludables son fundamentales en la lucha contra el cáncer colorrectal, mejorando las tasas de supervivencia y calidad de vida de la población.