Tensión en el corazón del sector IA: Microsoft sopesa romper su alianza con OpenAI

Microsoft amenaza con romper pacto con OpenAI por discrepancias en estructura accionarial y control

OpenAI y Microsoft
photo_camera OpenAI y Microsoft
Microsoft ha advertido que podría dar por terminadas las negociaciones con OpenAI si no se resuelven las disputas sobre su participación accionarial, distribución de ingresos y derechos sobre nuevas adquisiciones, pese a contar con contrato vigente hasta 2030

💼 Antecedentes de la colaboración

Desde 2019, Microsoft ha invertido más de 13 000 M $ en OpenAI, obteniendo derechos exclusivos para revender sus modelos a través de Azure y una participación del 20 % de los ingresos hasta alcanzar los 92 000 M $.

⚠️ Las tensiones actuales

  • Equity y reparto de beneficios: Microsoft desea aumentar su participación —entre el 20 % y el 49 %— en OpenAI una vez reorganizado como entidad con ánimo de lucro. OpenAI, sin embargo, propone limitar ese equity a cambio de derechos continuados sobre IP y tecnología.

  • Derechos sobre nuevas adquisiciones: La compra por parte de OpenAI de Windsurf —un competidor en IA de codificación— ha generado fricción. Microsoft insiste en mantener acceso a la tecnología adquirida, mientras que OpenAI rechaza compartirla por razones competitivas.

  • Independencia en infraestructura: OpenAI está explorando otras plataformas cloud (Google, Oracle, CoreWeave) a través de su ambicioso proyecto Stargate, lo que debilita la exclusividad de Azure.

  • Amenaza antimonopolio: OpenAI valora presentar cargos antitrust, lo que representaría su “opción nuclear” frente al poder de mercado de Microsoft.

🔚 Microsoft sopesa romperlo todo

Según el Financial Times y Reuters, la compañía de Redmond está preparada para detener las negociaciones y mantener su acuerdo actual hasta 2030, a menos que OpenAI mejore sustancialmente las condiciones.

🛠 Impactos en el ecosistema IA

  • Riesgo de desaceleración: Una ruptura podría enfriar la innovación, dada la integración profunda entre ambas compañías .

  • Diversificación estratégica: Microsoft ya ha comenzado a ofrecer modelos alternativos como xAI Grok y desarrolla IA propia, anticipando una menor dependencia de OpenAI .

  • Desafío regulatorio: La atención antimonopolio, impulsada por el FTC y respaldada por acusaciones de OpenAI, podría llevar la disputa a tribunales .

Más en TECNOLOGÍA
Comentarios