El Vaticano alza la voz: el Papa León XIV llama a detener el uso irresponsable de la IA

El Papa León XIV advierte que la IA amenaza el desarrollo intelectual y neurológico de los jóvenes

Papa León XIV
photo_camera Papa León XIV
En una intervención solemne durante la II Conferencia Anual sobre IA y ética celebrada en el Vaticano, el Papa León XIV alertó de que el desarrollo descontrolado de la inteligencia artificial pone en riesgo el desarrollo intelectual, neurológico y espiritual de niños y jóvenes, y podría socavar su capacidad para comprender la realidad

1. Contexto y mensaje
Durante su alocución ante representantes políticos, académicos y líderes tecnológicos en Roma, el Papa León XIV subrayó que nunca una generación había tenido acceso tan veloz y masivo a información generada por IA. Sin embargo, advirtió que dicho acceso no equivale a inteligencia, y que confundir ambos puede afectar el desarrollo mental y neurológico de los más jóvenes.

2. Riesgos detectados

  • Intelectuales y neurológicos: “Todos estamos preocupados por los niños y jóvenes… y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico”, dijo el Papa.

  • Espirituales y morales: Advirtió que la IA no puede sustituir la apertura humana a la verdad, la belleza y el sentido profundo de la vida. De lo contrario, la sabiduría auténtica se diluye frente a una mera acumulación de datos.

3. Marco ético propuesto
León XIV propuso aplicar un “criterio ético superior” en el desarrollo y adopción de la IA: salvaguardar la dignidad de cada persona, respetar la diversidad y fomentar el desarrollo pleno de las capacidades innatas sin deshumanizar a la sociedad.

4. Refuerzo de una línea vaticana
Desde su elección en mayo, el Pontífice ha situado la IA en el centro de su agenda. Su elección del nombre “León XIV” remite al espíritu reformista de León XIII durante la Revolución Industrial, subrayando su compromiso con los derechos humanos en la era tecnológica.

5. Llamado a la acción global
El Papa llamó a líderes mundiales y empresas tecnológicas a establecer marcos internacionales robustos y una gobernanza responsable. Instó a promover un desarrollo intergeneracional de la IA, donde los jóvenes puedan alcanzar una madurez moral y espiritual, integrando la verdad en sus decisiones.

Más en Variedades
Comentarios