El 5 de mayo de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos con el lema "Guantes cuando esté indicado, Higiene de Manos siempre". Esta campaña subraya que, aunque el uso de guantes es esencial en ciertos procedimientos clínicos, nunca debe sustituir la higiene de manos adecuada. La OMS destaca que los guantes pueden contaminarse tan fácilmente como las manos desnudas y no ofrecen una protección total contra las infecciones. Por lo tanto, es crucial realizar la higiene de manos antes y después de su uso para proteger tanto a pacientes como a profesionales de la salud.
La campaña de este año también pone énfasis en el impacto ambiental del uso innecesario de guantes, que contribuye significativamente a la generación de residuos sanitarios. Durante la pandemia de COVID-19, el uso masivo de guantes desechables aumentó considerablemente la cantidad de desechos, lo que plantea desafíos para la gestión de residuos en los centros de salud. La OMS insta a los países a promover el uso racional de guantes y a integrar prácticas de higiene de manos en las estrategias nacionales de prevención y control de infecciones.
En España, el Ministerio de Sanidad se ha sumado a esta iniciativa global, organizando actividades de sensibilización en hospitales y centros de salud. Por ejemplo, en el Hospital Rafael Méndez de Lorca, estudiantes de Enfermería han lanzado la campaña "Salva vidas, límpiate las manos", destacando la importancia de la higiene de manos para prevenir infecciones y garantizar la seguridad del paciente.
El Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 reafirma el compromiso global de mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención sanitaria mediante prácticas de higiene efectivas y sostenibles. La OMS continúa trabajando con los países para garantizar que la higiene de manos se mantenga como una prioridad en la atención sanitaria, protegiendo así la salud de millones de personas en todo el mundo.
Para más información sobre la campaña y recursos educativos, visite el sitio oficial de la OMS: