Israel lanzó una serie de bombardeos en la Franja de Gaza tras la muerte de dos soldados en incidentes armados, con un saldo de al menos 26 fallecidos, según fuentes sanitarias locales. Horas después, el Gobierno israelí informó que el cese del fuego volverá a regir y que se restablecerán los convoyes humanitarios hacia el enclave, en el marco de la tregua mediada por Estados Unidos
Qué ocurrió
De acuerdo con reportes coincidentes, las Fuerzas de Defensa de Israel respondieron con una “ola” de ataques aéreos a incidentes que Jerusalén atribuyó a una violación de la tregua por parte de combatientes en Gaza. Las incursiones dejaron al menos 26 muertos, entre ellos mujeres y menores, y decenas de heridos, según fuentes médicas y de defensa civil en el territorio.
Anuncio de reanudación del alto el fuego y de la ayuda
Tras la ofensiva, Israel comunicó que la aplicación del cese del fuego se mantiene y que el ingreso de ayuda humanitaria —temporalmente suspendido durante las hostilidades— se reanudará bajo coordinación internacional. Autoridades señalan que los convoyes pueden retomarse desde este lunes, con inspecciones y monitoreo reforzados.
Versiones contrapuestas sobre la tregua
Mientras Israel responsabiliza a Hamas de “violar” el acuerdo, la organización niega haber iniciado los choques y afirma cumplir la tregua. Organismos y medios internacionales reportan un ambiente de alta fragilidad, con llamados de mediadores a preservar el canal humanitario y evitar una escalada que desbarate el arreglo vigente desde principios de octubre.
Contexto y antecedentes recientes
El entendimiento actual —negociado con mediación de Washington— habilitó en los últimos días la entrada de camiones de asistencia y la gestión de cuerpos de rehenes y detenidos, aunque ya había sufrido interrupciones parciales por incidentes en terreno y disputas sobre el cumplimiento de cláusulas sensibles. La secuencia de este fin de semana representa la mayor prueba para la tregua desde su puesta en marcha.