Más de 100 policías heridos en manifestación violenta de Generación Z en CDMX

Manifestación de la Generación Z en Ciudad de México deja 100 policías lesionados

Una marcha pacífica convocada por la Generación Z en Ciudad de México terminó con enfrentamientos que dejaron más de 100 policías heridos, 20 civiles lesionados y 40 detenidos.

Desarrollo de la manifestación
La protesta, realizada el 15 de noviembre de 2025, inició de forma pacífica desde el Ángel de la Independencia y reunió a miles de participantes de diversas edades que exigían justicia y visibilidad para las víctimas de la violencia en México. Sin embargo, al llegar al Zócalo capitalino, un grupo identificado como “bloque negro” derribó vallas metálicas que protegían el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, lo que disparó un enfrentamiento con la policía.​

Balance de heridos y detenidos
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que 60 policías recibieron atención médica en el lugar por lesiones menores, mientras que otros 40 fueron trasladados a hospitales por contusiones, cortaduras y cuatro con traumatismos leves que no ponen en riesgo su vida. Además, se reportaron 20 civiles heridos, incluidos varios periodistas. Por otra parte, 40 personas fueron detenidas, 20 por delitos y 20 por faltas administrativas.​​

Medidas policiales y respuesta oficial
Para contener los disturbios, la policía utilizó gases lacrimógenos y extintores después de que los encapuchados lanzaran objetos peligrosos como martillos y piedras, además de despojar de escudos a algunos agentes. La Secretaría de Gobernación condenó la violencia y anunció investigaciones para identificar a los responsables y evaluar la actuación policial.​

Declaraciones de autoridades y contexto
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a mantener la protesta por la vía pacífica, lamentando que un pequeño grupo violentara la marcha. El secretario de Seguridad afirmó que no hubo enfrentamientos durante el avance pacífico y que el conflicto se dio exclusivamente cuando se atacaron las barreras y agentes. La manifestación puso en evidencia tensiones sociales profundas en la capital mexicana.​

Relevancia social y impacto
La movilización de la Generación Z en México refleja una creciente demanda por justicia y seguridad en un contexto marcado por altos índices de violencia. Aunque la protesta inició como un acto pacífico, la violencia generó un complejo desafío para las autoridades que buscan equilibrar el orden público con el derecho a la protesta.

Más en LATINOAMÉRICA
Comentarios