Drama mecánico altera el final en Singapur

Hamilton sancionado tras fallo de frenos arruina su resultado en el GP de Singapur

Lewis Hamilton (Ferrari)
photo_camera Lewis Hamilton (Ferrari)

Lewis Hamilton, piloto de Ferrari, fue penalizado con cinco segundos tras el Gran Premio de Singapur debido a incurrir en salidas de pista reiteradas en las últimas vueltas, un hecho atribuido a un problema con sus frenos. Esa sanción lo bajó del séptimo al octavo puesto en la clasificación final de la carrera.

Incidentes decisivos en las vueltas finales

El desenlace del GP de Singapur tuvo un giro dramático en sus instantes finales. Hamilton, quien había logrado mantener la séptima posición pese a dificultades, fue investigado por los comisarios al detectar múltiples salidas de pista en las vueltas 60 y 61, incluyendo cortes de curvas en sectores 14-15 (vuelta 60) y en varios puntos de la vuelta 61 (curvas 1, 2, 3, 6, 7 y 14).

Durante la audiencia posterior a la carrera, el piloto admitió que esas salidas de pista respondían a un fallo en el sistema de frenos: “No puedo detener el coche … los frenos no funcionan, el pedal está a fondo”, comentó según los registros de radio del equipo.

Decisión de los comisarios y aplicación de la penalización

Tras revisar los datos de telemetría, las imágenes, las comunicaciones por radio y los argumentos del equipo y el piloto, los comisarios determinaron que las salidas de pista no podrían considerarse justificadas dentro del reglamento. Como resultado, impusieron una sanción de cinco segundos sobre su tiempo final de carrera.

La penalización fue suficiente para modificar el resultado: Hamilton perdió la posición con Fernando Alonso, que ascendió al séptimo lugar, mientras que el británico cayó al octavo puesto.

Reacciones, controversia y riesgos deportivos

Fernando Alonso expresó su malestar durante la carrera, preguntando si era “seguro conducir sin frenos” y manifestando su frustración por la situación. Otros medios reseñan que algunas voces consideran la sanción “mínima” dada la gravedad de las infracciones detectadas.

Aunque Hamilton apeló que el fallo mecánico lo obligaba a salirse de la pista para controlar el monoplaza, los comisarios rechazaron ese argumento como atenuante. En el reglamento vigente, las salidas de pista deliberadas (o que obtienen ventaja) pueden ser sancionadas incluso si se aduce una falla mecánica, siempre que los comisarios no consideren que exista una justificación clara. 

Impacto en el campeonato y perspectivas para Ferrari

La pérdida de un puesto en Singapur puede parecer menor, pero en el contexto de un campeonato apretado suma importancia para los objetivos deportivos de Ferrari y de Hamilton. Además, un episodio como este suscita dudas sobre la fiabilidad del vehículo en momentos críticos.

Para la escudería, el incidente podría incrementar la presión interna para asegurar que no haya fallos mecánicos en carreras venideras. Y para Hamilton, representa una lección amarga de que incluso un problema técnico puede convertirse en penalización si no se justifica suficientemente dentro del reglamento.

El dramático desenlace del GP de Singapur dejó en evidencia lo delgada que es la línea entre la mecánica, la conducción y la normativa deportiva. Un fallo en los frenos —o al menos lo que Hamilton alegó como tal— no impidió que los comisarios actuaran según el reglamento, sancionando las infracciones de límites de pista. El resultado: un piloto afirmando la imposibilidad de frenar correctamente, pero aún así perdiendo una posición por sanción poscarrera. Un episodio que seguramente dará qué debatir en el paddock y entre los aficionados por su carga técnica y deportiva.

Comentarios