Samsung advierte de fuerte impacto en su división de semiconductores por restricciones de EE. UU.

Samsung proyecta caída del 56 % en beneficio operativo por retrasos en chips de IA y limitaciones a China

Samsung
photo_camera Samsung
Samsung Electronics anticipa una caída del 56 % en su beneficio operativo del segundo trimestre de 2025, situándolo en 4,6 billones de wones, en parte por las restricciones de EE. UU. a chips avanzados de IA destinados a China y por el retraso en entregas de HBM3E a clientes como Nvidia.

Un descenso sin precedentes en seis trimestres
La compañía surcoreana proyecta una ganancia operativa de apenas 4,6 billones de wones (≈ 3 330 M USD) para abril–junio, muy por debajo del consenso de 6,2 billones y su nivel más bajo en seis trimestres. En contraste, ingresos se mantienen estables en unos 74 billones de wones.

Restricciones a China y caída en chips de alta gama
Samsung atribuye este declive principalmente a las restricciones por parte de Estados Unidos que prohíben la exportación de chips avanzados de IA a China, su segundo mayor mercado. La división de semiconductores ha tenido que realizar ajustes de inventario por chips HBM sin vender, lo que ha impactado directamente en su rentabilidad .

Retrasos en chips HBM3E y pérdida de liderazgo frente a competidores
Samsung esperaba avanzar con los chips de memoria de alta capacidad HBM3E de 12 capas en junio, pero los envíos a Nvidia siguen pendientes de certificación. Mientras tanto, competidores como SK Hynix y Micron están recibiendo pedidos completos de HBM para 2025, aumentando su cuota de mercado.

Impacto negativo en la división foundry
La rama de fabricación por contrato (foundry) de Samsung también muestra pérdidas, debido a bajos niveles de utilización y restricciones en la demanda china de chips de IA. Se estima que esta división perdió más de 4 billones de wones en el primer semestre.

Reacción del mercado y medidas de defensa financiera
Las acciones de Samsung han sufrido volatilidad, llegando a caer alrededor de 0,5 % en Seúl tras anunciar los resultados. Como respuesta, la empresa ha iniciado un programa de recompra de acciones por valor de 3,9 billones de wones (≈ 2 850 M USD), como parte de un plan total de 10 billones.

Perspectivas y plan de recuperación
Analistas consideran que este podría ser el punto más bajo para Samsung, con esperanzas de recuperación en el segundo semestre, siempre que se concreten los envíos de HBM, mejoren los márgenes del foundry y se estabilicen las restricciones comerciales. Además, Samsung ha comenzado a suministrar HBM3E a otros clientes como AMD y Broadcom, aunque sigue a la espera del visto bueno de Nvidia

Más en TECNOLOGÍA
Comentarios