Erupción volcánica histórica en Kamchatka tras gran terremoto

El volcán Krasheninnikov en Rusia entra en erupción por primera vez en 600 años

Volcán en Erupción
photo_camera Volcán en Erupción
El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, despertó en la madrugada del 3 de agosto, emitiendo una columna de ceniza de hasta 6 km de altura –marca su primera actividad confirmada en casi seis siglos– y ocasionó advertencias temporales de tsunami en la región.

Contexto del fenómeno

La erupción se produjo pocos días después de un potente seísmo de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, que generó alertas de tsunami en Japón, Alaska y otras regiones del Pacífico. Un sismo adicional de magnitud 7,0 acompañó la erupción, lo que inicialmente disparó advertencias de olas menores para tres zonas de Kamchatka, posteriormente suspendidas por el Ministerio de Servicios de Emergencia ruso.

Magnitud y características

Olga Girina, responsable del equipo de respuesta volcánica de Kamchatka (KVERT), confirmó que este es el primer evento históricamente documentado de Krasheninnikov en 600 años, aunque el Smithsonian sitúa la última erupción hacia 1550 —hace 475 años — y la diferencia no fue aclarada. La columna eruptiva alcanzó entre 6 km (3,7 millas) y 8,5 km de altura según distintas fuentes, desplazándose hacia el Pacífico sin afectar zonas habitadas ni registrar caída de ceniza en localidades pobladas.

Impacto e incidencia

El volcán está emplazado dentro de la reserva natural Kronotsky, una zona despoblada y protegida, a unos 200 km de Petropavlovsk-Kamchatski. No se reportaron daños ni evacuaciones más allá del traslado preventivo de personal científico en proximidad al sitio.

Causas y vínculo sísmico

Especialistas sugieren que el terremoto pudo haber desencadenado la erupción al liberar presión en el sistema magmático preexistente. Sistemas volcánicos pueden activarse tras temblores intensos cuando ya están inestables. Un volcán cercano, el Klyuchevskói, también entró en actividad poco después del sismo.

Riesgos y seguimiento

KVERT advirtió que aunque la actividad disminuía, podrían ocurrir explosiones moderadas adicionales y se mantiene la vigilancia sobre posibles réplicas o variaciones en la intensidad del fenómeno. Kamchatka alberga una de las mayores densidades de volcanes activos y su actividad puede alterar el tráfico aéreo trans-pacífico si se incrementa el nivel de ceniza

Más en MUNDO
Comentarios