El gigante inversor Blackstone está cerca de cerrar una emisión de valores respaldados por hipotecas comerciales por 3.460 millones de dólares para refinanciar la deuda de su filial QTS Data Centers, en la mayor operación de financiamiento en infraestructura de IA durante 2025.
Blackstone, uno de los mayores gestores de activos a nivel global, planea emitir valores respaldados por hipotecas comerciales (CMBS) por un total de 3.460 millones de dólares para refinanciar la deuda vinculada a QTS Data Centers, su subsidiaria que opera diez centros de datos clave en seis mercados estadounidenses estratégicos, incluyendo Atlanta, Dallas y Norfolk en Virginia. Esta operación representa la mayor oferta de su tipo en 2025 dentro del acelerado mercado de financiamiento de infraestructura para inteligencia artificial.
Los bonos estarán respaldados por las propiedades inmuebles que albergan los centros de datos, que son esenciales para alojar la creciente demanda de computación en la nube y procesamiento de workloads de inteligencia artificial de empresas líderes en tecnología. La refinanciación permite a Blackstone mejorar las condiciones financieras de QTS y liberar capital para expandir y modernizar su portafolio, alineándose con la expansión del sector de IA que experimenta un crecimiento exponencial.
La emisión de CMBS responde a una tendencia global donde los grandes inversores buscan apalancar activos de infraestructura tecnológica para financiar la transformación digital. Blackstone ha realizado inversiones significativas en centros de datos con una estrategia enfocada en la consolidación y crecimiento ante el auge de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento. En este sentido, la operación ofrece una solución financiera innovadora para sostener proyectos que requieren grandes estructuras físicas y tecnologías de vanguardia.
Expertos señalan que el éxito de esta emisión indicará la salud y perspectiva del mercado de inversión en infraestructura tecnológica, un sector crucial para la competitividad global en inteligencia artificial. Además, refleja la confianza en la demanda sostenida de servicios en la nube y el respaldo financiero robusto que permite la aceleración de proyectos clave para el futuro digital.