Zaragoza se prepara para ser el centro de la innovación tecnológica con la celebración de The Wave 2025, un evento que triplica su tamaño respecto a la edición anterior, evidenciando el creciente interés en la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital. Durante tres días, del 19 al 21 de marzo, el Palacio de Congresos de la ciudad será el punto de encuentro para líderes empresariales, emprendedores e inversores que debatirán sobre las últimas tendencias y aplicaciones de estas tecnologías.
El programa de The Wave 2025 aborda temáticas clave como las implicaciones éticas de la IA, su aplicación en procesos productivos y su papel en la sostenibilidad y digitalización en la manufactura. Además, se analizarán cuestiones relacionadas con la conectividad inteligente y la revolución que supone la IA generativa para las empresas. Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras reconocidas del sector tecnológico, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes.
El evento se estructurará en seis espacios diseñados para ofrecer una experiencia integral a los asistentes:
-
PLANET ZERO: Escenario principal donde se desarrollarán las conferencias más destacadas, actos institucionales y ceremonias de entrega de premios.
-
WAV-E STAR: Espacio vibrante y dinámico que combina shows creativos, arte y energía, siendo el epicentro de la batalla de startups.
-
EXPO HORIZON: Área expositiva donde la innovación y el talento toman forma, permitiendo a los asistentes descubrir los stands de las principales empresas y participar en actividades interactivas.
-
LUNAR LAB: Espacio dedicado a talleres y sesiones prácticas sobre aplicaciones de la IA, fomentando la interacción y el aprendizaje activo.
-
THE WAVE INVEST: Jornada diseñada para conectar talento con recursos, donde startups, inversores y líderes en innovación se reunirán para transformar visiones en proyectos reales.
-
THE WAVE TALENT: Espacio para que estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología puedan interactuar directamente con empresas tecnológicas y centros formativos de primer nivel.
La participación en The Wave 2025 es gratuita, pero requiere inscripción previa, que puede realizarse a través de la página web oficial del evento.
Además del congreso, Aragón está experimentando un notable crecimiento en el sector tecnológico. Empresas como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft han invertido significativamente en la región. Desde 2022, AWS ha establecido tres centros de datos en Aragón, generando empleo y contribuyendo al PIB regional. Por su parte, Microsoft ha anunciado una inversión adicional de 2.800 millones de euros para construir un nuevo centro de datos en Zaragoza, el tercero de la compañía en la región.
Estas inversiones refuerzan la posición de Aragón como un hub de innovación tecnológica en Europa, destacando especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial y la transformación digital. The Wave 2025 se presenta así como una oportunidad única para conocer de primera mano las tendencias que están moldeando el futuro tecnológico y empresarial.