Neuralink impulsa cooperación internacional para restaurar la visión

Neuralink se une a ensayo clínico con California y España para desarrollar un "Ojo Biónico Inteligente"

Neuralink
photo_camera Neuralink

La empresa de Elon Musk, Neuralink, ha anunciado su participación en un ensayo clínico patrocinado por la Universidad de California en Santa Bárbara, en colaboración con equipos de investigación españoles. El proyecto busca desarrollar un implante cerebral potenciados por IA llamado Blindsight, diseñado para restaurar la visión en personas ciegas a través de estimulación directa de la corteza visual.

Según Bloomberg y registros oficiales en ClinicalTrials.gov, Neuralink se ha unido a una colaboración internacional liderada por la Universidad de California en Santa Bárbara y equipos de investigación españoles para un ensayo clínico sobre prótesis visuales. El objetivo es abordar cuestionamientos esenciales que permitan el desarrollo de un “Smart Bionic Eye”.
Actualmente, la inscripción para pacientes se realiza únicamente por invitación, y el estudio integra participantes de Neuralink "una vez estén disponibles", aunque su papel específico aún no ha sido detallado.

El "Ojo Biónico Inteligente" está diseñado para permitir que personas ciegas puedan:

  • Reconocer rostros

  • Desplazarse al aire libre

  • Leer textos
    Estas capacidades se lograrían mediante estimulación directa de la corteza visual, evitando la vía óptica dañada, y utilizando algoritmos de inteligencia artificial para interpretar estímulos visuales.

Blindsight es el chip cerebral experimental de Neuralink con designación de dispositivo innovador por parte de la FDA de EE. UU. Está diseñado para restaurar la visión en usuarios con corteza visual intacta pero daño en el nervio óptico.
La compañía planea lanzar Blindsight en humanos hacia 2030, con expectativas de alcanzar más de 10 000 implantes anuales y más de 500 millones USD en ingresos para 2031.

Hasta ahora, Neuralink ha realizado ensayos en humanos enfocados en pacientes con tetraplejía o ELA para habilitar el control de dispositivos digitales y físicos mediante el pensamiento. El primer implante humano fue reportado en enero de 2024, y ya hay al menos cinco personas usando el sistema Telepathy.

La colaboración con España y California representa el primer ensayo clínico público de Neuralink en restauración de visión, más allá de sus desarrollos internos. El estudio aúna experiencia en interfaces cerebro‑ordenador con investigación avanzada en prótesis visuales, marcando un hito en su expansión clínica.

  • Para personas ciegas: abre la posibilidad real de percepción visual básica, incluso en ciegos de nacimiento, mediante estimulación cerebral directa.

  • Para la ciencia médica: representa un avance en neurotecnología aplicada a discapacidades visuales, combinando IA y BCI (interfaz cerebro-máquina).

  • Para Neuralink y el sector: consolida su hoja de ruta tecnológica hacia 2030 y posiciona a la empresa en la vanguardia de soluciones médicas neurológicas

Más en TECNOLOGÍA
Comentarios