La OPEP+ acelera el aumento de la producción de petróleo para noviembre de 2025

La OPEP+ acelera los aumentos de producción de petróleo hasta noviembre de 2025

Extracción de Petróleo
photo_camera Extracción de Petróleo
La OPEP+ ha anunciado planes para acelerar los aumentos de producción de petróleo hasta noviembre de 2025, acelerando significativamente el desmantelamiento de sus recortes voluntarios de 2,2 millones de barriles por día en respuesta al incumplimiento persistente de algunos estados miembros y a una fuerte caída en los precios del petróleo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ha decidido acelerar los aumentos de producción de petróleo, con el objetivo de reintroducir hasta 2,2 millones de barriles por día en el mercado para noviembre de 2025. Este cambio estratégico responde al incumplimiento persistente de algunos miembros, como Irak y Kazajistán, que han superado sus cuotas de producción acordadas, y a una caída significativa en los precios del crudo. Arabia Saudita lidera esta iniciativa, buscando imponer disciplina dentro del grupo y estabilizar los mercados energéticos globales.

En mayo, la OPEP+ implementó un aumento de producción de 411.000 barriles por día, y se espera que en junio se repita este incremento. Estos aumentos forman parte de un plan más amplio para reducir gradualmente los recortes voluntarios de producción establecidos en diciembre de 2024. Sin embargo, la aceleración de estos aumentos ha generado tensiones dentro del grupo, ya que algunos países, como Rusia, prefieren mantener un ritmo más lento para evitar una caída abrupta en los precios del petróleo. ​

La decisión de acelerar la producción también responde a presiones externas, como las políticas comerciales de Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha instado a la OPEP a reducir los precios del petróleo, lo que ha influido en la estrategia del grupo para aumentar la oferta y equilibrar los precios. ​

Analistas de Barclays han ajustado sus previsiones de precios del petróleo, reduciendo las estimaciones del crudo Brent para 2025 y 2026 en respuesta a los aumentos de producción de la OPEP+. Se espera que el precio promedio del Brent en 2025 sea de $66 por barril, frente a los $70 anteriores. Esta revisión refleja la expectativa de un aumento en la oferta global de petróleo debido a las decisiones de la OPEP+.

En resumen, la OPEP+ está implementando una estrategia más agresiva para aumentar la producción de petróleo en respuesta a desafíos internos y externos. Aunque esta medida busca estabilizar el mercado, también plantea riesgos de volatilidad en los precios del crudo, lo que podría afectar a las economías dependientes de la energía.

Más en MUNDO
Comentarios