Revelaciones inéditas de la atmósfera de Saturno gracias al Webb

James Webb descubre “cuentas oscuras” y patrón estelar asimétrico en la atmósfera superior de Saturno

Atmósfera de Saturno
photo_camera Atmósfera de Saturno

El Telescopio Espacial James Webb detectó estructuras atmosféricas nunca vistas en Saturno: cadenas oscuras similares a cuentas (“dark beads”) flotan en la ionosfera, mientras un patrón estelar asimétrico se extiende en la estratósfera unos 500 km por debajo, según un estudio presentado en EPSC-DPS2025.

Observaciones inesperadas con NIRSpec

Durante una sesión de observación continua de 10 horas el 29 de noviembre de 2024, el equipo liderado por el profesor Tom Stallard (Universidad de Northumbria, Reino Unido) usó el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) de Webb para examinar emisiones de H₃⁺ (ión molecular de hidrógeno cargado positivamente) en la ionosfera, situada a unos 1.100 km sobre la “superficie” nominal de Saturno, y metano en la estratósfera unos 600-700 km más abajo.

Estructuras descubiertas: cuentas y estrella asimétrica

En la ionosfera, se observaron cuentas oscuras (“dark beads”) embebidas dentro de halos aurorales brillantes, estructuras que permanecen relativamente estables durante horas y parecen desplazarse lentamente con el tiempo.

Por otro lado, en la estratósfera se identificó un patrón estelar asimétrico que se extiende desde el polo norte hacia el ecuador: de las seis “ramas” esperadas de la estrella, sólo cuatro eran visibles. Este patrón también fue alineado geográficamente con algunas de las cuentas oscuras que flotaban por encima, sugiriendo una posible conexión vertical entre ambas estructuras atmosféricas.

Relación con el hexágono polar y mecanismos posibles

Las estructuras descubiertas se ubican sobre la misma región del planeta donde se halla el famoso “hexágono” polar de Saturno, una tormenta persistente en la atmósfera profunda. Hay hipótesis preliminares de que los bead-features y los brazos estrella (star-arms) podrían estar vinculados al hexágono, ya sea como expresiones de dinámicas profundas que atraviesan distintas capas atmosféricas, o mediante interacciones entre la atmósfera, la magnetosfera y los campos magnéticos del planeta.

Implicaciones y lo que permanece desconocido

Estos hallazgos abren nuevas preguntas sobre cómo se distribuye la energía en las capas externas de gigantes gaseosos, cómo se originan patrones de gran escala en atmósferas dinámicas y qué papel juega la composición molecular (como H₃⁺ y metano) en esos procesos.

Pese a los descubrimientos, todavía no existe explicación clara para la ausencia de dos brazos en la estrella, ni para la causa exacta de las cuentas oscuras, ni la razón por la que se mantiene la alineación observada entre ambas estructuras. Se requieren observaciones de seguimiento durante el equinoccio de Saturno (que ocurre cada ~15 años) para ver cómo varían estas formaciones con el cambio estacional.

Más en CURIOSIDADES
Comentarios