Hallazgo inédito en la necrópolis de Saqqara: una puerta falsa de 4,5 metros, estatuas de la familia de Djoser y una tumba reutilizada por la Dinastía XXVI

Descubren en Saqqara la tumba de 4.400 años del príncipe Userefre con una monumental puerta falsa de granito rosa

Cortesía
photo_camera Cortesía
Arqueólogos egipcios han desenterrado la tumba de 4.400 años de antigüedad del príncipe Userefre, hijo del faraón Userkaf, en el sitio arqueológico de Saqqara. La tumba presenta una imponente "puerta falsa" de granito rosa de aproximadamente 4,5 metros de altura, un hallazgo inédito en esta necrópolis.

En una excavación conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y la Fundación Zahi Hawass, se ha descubierto la tumba del príncipe Userefre, también conocido como Waser-If-Re, hijo del faraón Userkaf, fundador de la V Dinastía del Imperio Antiguo. La tumba, datada en torno a 2.400 a.C., se encuentra en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de Giza.

El hallazgo más destacado es una monumental puerta falsa de granito rosa, la más grande encontrada hasta ahora en Saqqara, que mide 4,5 metros de altura y 1,15 metros de ancho. Esta estructura, comúnmente utilizada en las tumbas egipcias para permitir que el alma del difunto accediera al más allá, está decorada con inscripciones jeroglíficas que detallan los títulos del príncipe: príncipe heredero, gobernador de Buto y Nekheb, escriba real, ministro, juez y sacerdote cantor.

Además de la puerta falsa, se han encontrado estatuas del faraón Djoser, su esposa y diez hijas, que fueron trasladadas a la tumba de Userefre en un periodo posterior, posiblemente durante la Dinastía XXVI. También se descubrió una mesa de ofrendas de granito rojo, una estatua de granito negro de 1,17 metros de altura y una entrada secundaria flanqueada por bloques de granito rosa con inscripciones del faraón Neferirkare.

Este descubrimiento proporciona una visión única de la vida y la muerte en el Antiguo Egipto, revelando prácticas funerarias, creencias religiosas y la estructura social de la época. La tumba del príncipe Userefre se suma a los numerosos hallazgos que hacen de Saqqara una de las necrópolis más importantes y reveladoras del mundo antiguo.

Más en CURIOSIDADES
Comentarios