Microsoft lanzó la actualización de otoño de Copilot, incorporando 12 nuevas funciones diseñadas para convertir su asistente de inteligencia artificial en una experiencia más personal, colaborativa y vinculada a la vida cotidiana de los usuarios. El anuncio refuerza el cambio estratégico de la empresa hacia una IA que potencia la interacción social y la memoria a largo plazo, consolidando a Copilot como un aliado integral en productividad, creatividad y colaboración.
La actualización de Copilot representa un salto evolutivo en la inteligencia artificial, con el objetivo de dejar atrás el enfoque de herramienta individual para instalarse como una verdadera plataforma colaborativa y social. Entre las novedades destaca la función “Groups”, que permite hasta a 32 personas interactuar simultáneamente con Copilot en salas virtuales para tareas como lluvia de ideas, redacción conjunta, planificación y estudios en grupo. Copilot asume un rol activo, resumiendo conversaciones, gestionando tareas y asegurando que todos los participantes permanezcan alineados durante el proceso.
Otro avance relevante es la introducción de “Mico”, un personaje visual personalizable que acompaña la interacción y adapta su estilo comunicativo y expresivo según el contexto emocional del usuario. Esta innovación pretende humanizar la experiencia de IA y hacerla más intuitiva, empática y cálida. Asimismo, se destaca la mejora en la memoria a largo plazo de Copilot, que ahora es capaz de recordar detalles clave de proyectos, tareas y preferencias a lo largo de varias sesiones, permitiendo consultar, editar o eliminar información almacenada para preservar la privacidad y el control del usuario.
Copilot extiende sus capacidades a nuevas plataformas, como el navegador Edge y el sistema operativo Windows 11, donde acciones por voz y el comando “Hey Copilot” simplifican búsquedas, navegación, llenado de formularios y organización de actividades temáticas mediante la función “Journeys”. Además, el asistente puede abrir y resumir archivos, facilitar la colaboración en documentos múltiples y combinar respuestas generadas por IA con fuentes tradicionales mediante Copilot Search, optimizando el acceso rápido y fiable a información relevante.
La actualización también se enfoca en aplicaciones prácticas: Copilot incluye nuevas funciones para la gestión de salud, brindando información verificada por fuentes especializadas y facilitando la búsqueda de profesionales médicos. En el ámbito educativo, actúa como un tutor interactivo capaz de guiar el aprendizaje de manera personalizada. Los usuarios pueden acceder a estas funciones desde dispositivos móviles, navegadores y aplicaciones conectadas, con una disponibilidad inicial en Estados Unidos y próxima expansión global.
Con este lanzamiento, Microsoft reafirma su apuesta por una inteligencia artificial inclusiva y centrada en el usuario, capaz de adaptarse, colaborar y acompañar a las personas en sus rutinas digitales y sociales.