1. Anuncio oficial
En su alocución del sábado 19 de julio de 2025, Zelensky informó que Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, ha transmitido formalmente a Moscú la propuesta de una nueva reunión la próxima semana, subrayando que “el impulso de las negociaciones debe intensificarse”.
2. Contexto de las negociaciones anteriores
Hasta la fecha, se han celebrado dos rondas directas en Estambul —primero el 16 de mayo y luego el 2 de junio—. Si bien lograron intercambios de prisioneros, no alcanzaron un alto el fuego ni avanzaron hacia un acuerdo de paz sustancial-
3. Urgencia en tiempos de violencia
El ofrecimiento llega en medio de una oleada devastadora: la noche previa, Rusia lanzó más de 300 drones y 30 misiles de crucero contra varias regiones —Dnipró, Odesa, Sumy y Pavlohrad— causando muertes y daños significativos en infraestructuras civiles.
4. Condiciones y posición rusa
Rusia afirma su disposición a retomar el diálogo, pero mantiene demandas inaceptables para Ucrania: exigir la retirada ucraniana de territorios ocupados, renunciar a la adhesión a la OTAN y aceptar restricciones militares.
5. Voluntad de liderazgo directo
Zelensky también expresó estar dispuesto a reunirse cara a cara con Vladimir Putin, argumentando que “un encuentro a nivel de liderazgo es necesario para asegurar una paz duradera”