Política monetaria cambia de rumbo ante una economía en retirada

Se espera que el Banco de Inglaterra recorte las tasas al 4 % en su reunión del 7 de agosto

Banco de Inglaterra
photo_camera Banco de Inglaterra
El Banco de Inglaterra planea reducir su tasa base en 25 puntos básicos, desde el actual 4,25 % hasta el 4 %, en su reunión del 7 de agosto de 2025. Se trata del quinto recorte desde agosto de 2024 y responde a una economía estancada y un mercado laboral debilitado.

La decisión está impulsada por datos recientes que revelan un crecimiento económico lento, con el PIB desplomándose en abril y mayo, y una inflación aún elevada en torno al 3,6 % en junio, por encima del objetivo del banco central. Al mismo tiempo, el desempleo ha subido al 4,7 %, lo que refuerza la urgencia de estimular la economía y aliviar la presión sobre hogares y empresas.

Un movimiento esperado pero controvertido

Aunque el impulso para reducir tasas proviene de señales evidentes de deterioro económico, algunos miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) mantienen posiciones divergentes: hay quienes defienden un cambio más agresivo, otros que apuestan por mantener la tasa actual y una mayoría que respalda una reducción cuidadosa de un cuarto de punto.

Perspectivas futuras y ritmo de recortes

Economistas encuestados por Reuters —y entidades como ING y Oxford Economics— anticipan dos recortes este año: en agosto y noviembre, dejando la tasa en 3,75 % a final de 2025. Deutsche Bank prevé tres recortes, que podrían llevar el tipo hasta el 3,5 % hacia finales de año. Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional también respalda dos recortes en este período.

Impacto en mercados y actores económicos

Se anticipan beneficios para sectores sensibles a las tasas, como vivienda y consumo, mientras que la banca podría enfrentar rentabilidad bajo presión, especialmente por menor margen financiero. En los mercados de renta fija, los rendimientos de bonos gubernamentales podrían reducirse desde niveles elevados actuales en torno al 4,5 %.


Análisis y escenarios

  • Balance frágil: el banco camina sobre una cuerda floja. Debe apoyar al mercado laboral sin olvidar el riesgo de que la inflación elevada se arraigue más en la economía.

  • Mensaje sobre QT (endurecimiento cuantitativo): se espera que revise su programa de venta de bonos en septiembre, con posible reducción del ritmo actual de £100 mil millones por año.

Más en MUNDO
Comentarios