1. Un regreso 14 años después
“Destino Final: Linajes” es la sexta película de la franquicia iniciada en 2000 y la primera desde la entrega de 2011. Dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, retoma la fórmula de premoniciones fatales pero añade una nueva mitología familiar, con la universitaria Stefanie Reyes como protagonista, heredera de una maldición generacional.
2. Récord de taquilla en EE. UU.
Con un debut de $51 millones en 3,523 salas, supera en un 46 % el estreno anterior más alto de la saga y se posiciona como el mayor arranque de una película con clasificación R en la última década. A nivel internacional, ingresó otros $51 millones, llevando su total global a $102 millones en apenas tres días.
3. Aclamación de la crítica
El film ha cosechado un 93 % de reseñas positivas en Rotten Tomatoes, la calificación más alta que ha recibido hasta la fecha la serie. Analistas destacan especialmente su eficaz mezcla de suspenso clásico con sorpresas narrativas y un detalle técnico pulido en las secuencias de tensión.
4. Factores clave del éxito
Entre los elementos que explican el buen arranque destacan:
-
Marketing viral: Campañas en redes sociales que fomentaron retos temáticos y teasers interactivos.
-
Previas anticipadas: Sólidos $5.5 M recaudados en las sesiones “sneak preview” del 9 y 10 de mayo, superando en un 38 % las proyecciones previas al estreno.
-
Lealtad de la base fan: Una comunidad de seguidores de la saga que acudió masivamente para ver la evolución de la mitología de “Destino Final”.
5. Competencia y expectativas futuras
Mientras “Linajes” reina en taquilla, otros estrenos como Marvel’s “Thunderbolts” y el thriller “Hurry Up Tomorrow” quedaron por detrás con $16.5 M y $3.3 M respectivamente. Se espera que el éxito de “Destino Final: Linajes” impulse nuevas secuelas o spin-offs, ya que Warner Bros. busca mantener viva la franquicia con proyectos que amplíen su universo de horror