Apple explora nuevas fronteras en la salud digital

AirPods podrían monitorear el ritmo cardíaco mediante inteligencia artificial, según estudio de Apple

Airpods
photo_camera Airpods
Investigadores de Apple han demostrado que los AirPods existentes podrían funcionar como monitores cardíacos impulsados por inteligencia artificial, estimando con precisión la frecuencia cardíaca a partir de sonidos del corazón, con un margen de error medio de solo 2,73 latidos por minuto.

Apple ha publicado un estudio innovador que sugiere que sus populares auriculares AirPods podrían transformarse en dispositivos de monitoreo cardíaco gracias a la inteligencia artificial. Utilizando modelos de IA diseñados originalmente para el procesamiento de audio, los investigadores lograron estimar la frecuencia cardíaca de usuarios a partir de fonocardiogramas —grabaciones de sonidos del corazón— con una precisión notable.

El estudio, titulado "Foundation Model Hidden Representations for Heart Rate Estimation from Auscultation", evaluó seis modelos de IA, incluyendo HuBERT, wav2vec2, wavLM, Whisper y el modelo interno de Apple, CLAP (Contrastive Language-Audio Pretraining). Este último destacó por su capacidad para estimar la frecuencia cardíaca con un error absoluto medio de solo 2,73 latidos por minuto, superando a métodos tradicionales basados en características acústicas manuales.

La investigación utilizó más de 20 horas de grabaciones hospitalarias de sonidos cardíacos, divididas en segmentos de cinco segundos, para entrenar y evaluar los modelos de IA. Los resultados indican que las capas intermedias de estos modelos son más efectivas para detectar señales cardíacas, mientras que las capas más profundas, optimizadas para el reconocimiento de voz, son menos adecuadas para analizar sonidos biológicos.

Este avance sugiere que los AirPods podrían, en el futuro, ofrecer monitoreo cardíaco pasivo sin necesidad de dispositivos adicionales. Al aprovechar los micrófonos integrados para capturar sonidos del corazón y procesarlos mediante IA, los usuarios podrían recibir información sobre su salud cardiovascular simplemente usando sus auriculares durante actividades cotidianas.

Aunque la tecnología aún está en fase de investigación y no hay planes inmediatos para su implementación comercial, este estudio refleja el interés continuo de Apple en integrar funciones de salud avanzadas en sus dispositivos. La posibilidad de que los AirPods monitoreen la frecuencia cardíaca podría complementar las capacidades actuales del Apple Watch y ampliar el acceso a herramientas de salud digital para una audiencia más amplia.

Este desarrollo también plantea consideraciones sobre la privacidad de los datos y la necesidad de aprobaciones regulatorias para funciones médicas en dispositivos de consumo. Sin embargo, representa un paso significativo hacia la convergencia de la tecnología de consumo y la atención médica personalizada.

Con la próxima conferencia WWDC 2025 en el horizonte, se espera que Apple revele más detalles sobre sus avances en inteligencia artificial y salud digital, lo que podría incluir nuevas funcionalidades para los AirPods y otros dispositivos de su ecosistema.

Más en TECNOLOGÍA
Comentarios