Alza de casos y presencia de la variante Stratus (XFG)
-
La variante XFG, llamada también “Stratus”, ha experimentado un fuerte crecimiento a nivel global, ascendiendo de representar un 7,4 % de los casos en mayo a un 22,7 % en junio, en al menos 38 países.
-
En Estados Unidos, XFG ya genera cerca del 14 % de los casos, colocándose como la tercera variante más frecuente detrás de NB.1.8.1 (Nimbus) y LP.8.1.
-
Su rápido avance la hace cada vez más relevante, aunque la OMS lo considera un “riesgo bajo inmediato”, y permanece bajo vigilancia.
Características clínicas: síntomas y gravedad
-
Aunque la variante es altamente transmisible, no parece causar una enfermedad más severa o mortal que otras variantes circulantes.
-
Se ha identificado un síntoma peculiar: la ronquera o voz áspera, además de los síntomas habituales como fiebre, tos seca, dolor de garganta, fatiga y malestar general.
Incremento en pruebas rápidas y vigilancia comunitaria
-
En EE.UU., el monitoreo de aguas residuales evidenció un aumento en la actividad viral, lo que llevó a la CDC a elevar del nivel “bajo” a “moderado” el nivel nacional de propagación del virus en aguas residuales.
-
Adicionalmente, en algunos estados la tasa de positividad se ubicó en torno al 9 % —un repunte frente a semanas previas.
Presión hospitalaria: manejo moderado
-
A pesar del aumento de casos, los hospitalizados y fallecimientos se mantienen bajos y estables.
-
En estudios regionales como Maharashtra (India), donde XFG ya domina, la mayoría de los casos fueron leves, con escasa hospitalización, y complicaciones severas asociadas generalmente a comorbilidades preexistentes