Devastador terremoto sacude el este de Afganistán

Terremoto de magnitud 6,0 en el este de Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Afganistán luego del terremoto
photo_camera Afganistán luego del terremoto

Un potente terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán el pasado domingo a las 23:47 (hora local), provocando la muerte de al menos 812 personas y dejando a más de 2.800 heridas, según informó el gobierno talibán. Varias aldeas quedaron arrasadas, especialmente en las provincias de Kunar y Nangarhar, en uno de los desastres naturales más graves del país en los últimos años.

El terremoto ocurrió el 31 de agosto de 2025 a las 23:47 hora local (19:17 UTC), con epicentro en el distrito de Kuz Kunar, provincia de Nangarhar, muy cerca de la ciudad de Jalalabad y limítrofe con Kunar. Tuvo una profundidad aproximada de 8 km, generando una intensidad Muy Fuerte a Severa (VII–VIII) en la zona epicentral. Además, se registraron más de 13 réplicas, incluyendo dos de magnitud 5,2. El sismo también se sintió en regiones tan lejanas como Kabul, Peshawar, Islamabad, Lahore e incluso algunas áreas de la India.

Víctimas y daños materiales

Las autoridades talibanes y medios internacionales reportaron al menos 812 fallecidos y más de 2.800 heridos, principalmente en las provincias de Kunar y Nangarhar. En Kunar, numerosas aldeas fueron totalmente destruidas, mientras que en Nangarhar se registraron al menos 12 muertos y 255 heridos.
Las construcciones en estas zonas son vulnerables debido a su arquitectura tradicional de barro y madera, lo que agravó el impacto del terremoto.

Response de rescate y obstáculos logísticos

Las operaciones de rescate ya están en marcha. En zonas remotas de difícil acceso, equipos médicos y helicópteros están evacuando heridos, aunque el terreno y las infraestructuras dañadas complican los desplazamientos.
El portavoz Zabihullah Mujahid afirmó que “se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”. Instituciones como la ONU y UNICEF ya comenzaron a movilizar equipos de emergencia para apoyar la respuesta humanitaria.

Contexto y vulnerabilidad recurrente

Este terremoto se suma a otros devastadores de los últimos años, como el de octubre de 2023, registrado en el oeste del país. Lo que destaca es la recurrente vulnerabilidad de Afganistán frente a desastres naturales, especialmente en la región del Hindú Kush

Más en MUNDO
Comentarios