Rusia intensifica la carrera armamentista y marca un nuevo hito tecnológico en plena tensión geopolítica

Putin anuncia que Rusia ha probado con éxito el misil nuclear Burevestnik y asegura que el arma está lista para su despliegue avanzado

Lanzamiento de misil
photo_camera Lanzamiento de misil

El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó el domingo la exitosa prueba del misil de crucero Burevestnik, impulsado por energía nuclear y listo para su despliegue, en una demostración de fuerza estratégica mientras Moscú endurece su retórica nuclear en el contexto de las persistentes tensiones por la guerra en Ucrania. El ensayo consolida el avance tecnológico de Rusia y eleva su capacidad disuasiva frente a sistemas defensivos occidentales.

El Burevestnik 9M730, también conocido en la OTAN como SSC-X-9 Skyfall, fue probado con éxito el 21 de octubre bajo supervisión directa del presidente Putin y el Estado Mayor ruso como parte de una serie de maniobras estratégicas orientadas a verificar la modernidad y fiabilidad de las fuerzas de disuasión nuclear rusa. Según el general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor, el misil recorrió una distancia de 14.000 kilómetros durante 15 horas de vuelo, demostrando su autonomía teórica ilimitada y una trayectoria impredecible que busca eludir cualquier sistema antimisiles conocido.​

El misil incorpora un sistema de propulsión híbrido que mezcla un booster de combustible sólido en el despegue y un motor térmico nuclear para el vuelo prolongado, permitiendo no solo un alcance superior a cualquier otro misil de crucero, sino también la capacidad de modificar rutas y evadir radares enemigos a muy baja altitud. Además, integra navegación inercial y sistema TERCOM de seguimiento del terreno, lo que sumado a su forma aerodinámica optimizada y grandes dimensiones -entre 12 y 9 metros de largo durante el vuelo- le permite sortear defensas avanzadas y atacar objetivos altamente protegidos.​

Putin subrayó el carácter “único” e “invulnerable” del arma, remarcando que ningún otro país posee un sistema comparable y atribuyó su desarrollo al abandono estadounidense del Tratado sobre Misiles Antibalísticos de 1972. El Kremlin precisó que las infraestructuras necesarias para el despliegue operativo del Burevestnik ya están en fase de preparación, lo que implica una pronta integración en el arsenal nuclear ruso, que actualmente cuenta con unas 5.459 ojivas.​

El anuncio del éxito, enmarcado en una escalada de la retórica nuclear por parte de Moscú, coincide con ataques intensificados sobre Ucrania y responde a las percepciones rusas de amenazas occidentales sobre su seguridad estratégica. Expertos internacionales advierten que el despliegue del Burevestnik, junto a otros avances armamentísticos rusos, podría elevar los riesgos de desequilibrios y aumentar las tensiones en la seguridad global, especialmente en la actual coyuntura de inestabilidad y confrontación geopolítica.

Más en MUNDO
Comentarios