Modificación en la coyuntura siria dispara caída récord de asilo en la UE

Las solicitudes de asilo en la UE caen un 23 % en la primera mitad de 2025 tras la caída de Assad

Caida de bashar al-assad
photo_camera Caida de bashar al-assad

En el primer semestre de 2025, las solicitudes de asilo en la Unión Europea (UE), junto con Noruega y Suiza, se redujeron un 23 % respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 399 000 peticiones. Esta histórica caída se atribuye en gran parte a una drástica disminución del orden del 66 % en las solicitudes presentadas por ciudadanos sirios, coincidiendo con el colapso del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024.

Según la Agencia de Asilo de la UE (EUAA), entre enero y junio de 2025 se recibieron 399 000 solicitudes de protección internacional en la UE+ (incluyendo Noruega y Suiza), marcando un descenso del 23 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Impacto del cambio político en Siria

El colapso del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024 provocó una transformación abrupta en el panorama de asilo. Las solicitudes de origen sirio cayeron en más de 25 000, lo que representa una reducción cercana al 66 % frente al período previo.

Redistribución de destinos y nacionalidades

  • Debido al desplome de solicitudes sirias, países como Francia (78 000) y España (77 000) superaron a Alemania (70 000) como principales destinos de asilo en la UE.

  • Los sirios, históricamente el grupo mayoritario en busca de protección, quedaron desplazados por otras nacionalidades.

Disrupción histórica

La caída en solicitudes sirias fue particularmente pronunciada: desde aproximadamente 16 000 en octubre de 2024, bajaron a 3 100 en mayo de 2025—a solo una quinta parte, una reducción cinco veces mayor en apenas siete meses.

Factores subyacentes y respuesta institucional

La EUAA subraya que esta caída no obedeció a cambios en la política migratoria de la UE, sino al cambio en la percepción de estabilidad y posibilidades de retorno que generó la nueva situación política en Siria.

Más en MIGRANTES
Comentarios