Fueron aprobadas por el Congreso de Chile dos leyes que proporcionan nuevas herramientas de control migratorio: una que permite arrestar migrantes irregulares carentes de documentos y otra que extiende el lapso de detención para tramitar su expulsión.
De este modo, las propuestas, aprobadas esta semana en el Congreso, pertenecen a un paquete de proyectos de ley que el gobierno y parlamentarios acordaron convalidar a la brevedad posible para generar un mayor control migratorio y dotar de mayores facultades a la policía para encarar la delincuencia.
«No tenemos ningún tipo de inhibición ideológica en ninguno de nuestros sectores para hacer valer la ley en Chile y para controlar las fronteras». Así lo manifestó la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, tras la aprobación de las dos iniciativas.
Se ha conocido, que la primera ley fue ratificada por 86 votos a favor, 44 en contra, principalmente del oficialismo, y 5 abstenciones.
Respecto a la normativa, se autorizará a las autoridades policiales a arrestar a aquellos individuos que no puedan demostrar su estado migratorio o que tengan caducado su permiso de residencia.
Con información de El Nacional de Venezuela.