Activistas cuáqueros recorren cuatro estados para protestar contra las políticas de inmigración de la administración Trump

Cuáqueros marchan más de 300 millas desde Nueva York hasta Washington D.C. contra la represión migratoria

Migrantes
photo_camera Migrantes
Un grupo de cuáqueros ha iniciado una marcha de más de 300 millas desde Nueva York hasta Washington D.C. para manifestarse contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En una manifestación pacífica que rememora su histórica tradición de activismo por la justicia social, un grupo de cuáqueros ha comenzado una marcha de más de 300 millas desde Flushing, Nueva York, hasta Washington D.C. El objetivo de esta caminata es protestar contra las políticas de inmigración implementadas por la administración Trump, que consideran injustas y represivas.

La marcha, que atraviesa los estados de Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware y Maryland, busca llegar al Capitolio de los Estados Unidos, donde los participantes planean entregar una copia del "Flushing Remonstrance", un documento del siglo XVII que abogaba por la libertad religiosa y se oponía a la prohibición del culto cuáquero. Este acto simboliza su llamado a políticas migratorias más inclusivas y humanas.

Los cuáqueros, miembros de la Sociedad Religiosa de los Amigos, han sido históricamente conocidos por su compromiso con la paz, la justicia social y la no violencia. En el pasado, han participado en movimientos para abolir la esclavitud, apoyar el derecho al voto de las mujeres y oponerse a las guerras. Recientemente, han impugnado legalmente las políticas que permiten arrestos migratorios en lugares de culto, aunque un juez federal falló en contra de sus esfuerzos.

Esta marcha refleja la profunda preocupación de los cuáqueros por lo que consideran una erosión de los valores constitucionales y la dignidad humana, y reafirma su compromiso con la justicia y la igualdad.

Más en MIGRANTES
Comentarios