Rusia confirma apoyo militar a Venezuela ante presión militar de EE.UU

El Kremlin asegura respaldo estratégico-militar a Venezuela tras solicitud de Maduro

Maduro y Putin

El Kremlin ha confirmado nuevos apoyos militares a Venezuela tras la petición del gobierno de Nicolás Maduro en respuesta a la creciente presión militar y diplomática de Estados Unidos en la región

En octubre de 2025, el presidente venezolano Nicolás Maduro solicitó formalmente ayuda militar a Rusia para fortalecer las defensas aéreas del país, incluyendo la entrega de 14 unidades de misiles y la modernización de aviones de combate Sukhoi Su-30MK2, además de apoyo logístico y reparación de radares. La solicitud fue entregada por el ministro de Transporte de Venezuela durante una visita oficial a Moscú, evidenciando la estrecha cooperación estratégica entre ambos aliados.​

Ante esta petición, el Kremlin ha reafirmado su respaldo a la soberanía venezolana y ha denunciado la creciente presencia militar “excesiva” de Estados Unidos en el Caribe, calificando las operaciones estadounidenses de violaciones al derecho internacional y poniendo énfasis en la defensa de Venezuela ante lo que considera una amenaza directa. Rusia ratificó un tratado de asociación estratégica con Venezuela que subraya esta cooperación, pese a que la guerra en Ucrania limita la capacidad rusa para desplegar apoyo masivo.​

En paralelo, la administración Trump ha intensificado su presión militar en la región, aumentando la presencia de buques de guerra, aviones y tropas en el Caribe, además de lanzar ataques selectivos contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico que, según Washington, tienen conexión con el gobierno venezolano. El Pentágono ha planificado operaciones contra infraestructuras militares en Venezuela, mientras el presidente Trump y funcionarios estadounidenses sugieren que no descartan una intervención más amplia.​

Maduro, por su parte, ha movilizado fuerzas armadas y milicias para proteger el territorio nacional y rechazó públicamente las amenazas, pidiendo apoyo a sus aliados internacionales y denunciando un intento de cambio de régimen. La respuesta rusa se inscribe en un momento de alta tensión geopolítica en la región, donde Moscú busca mantener su influencia estratégica frente a la creciente presión estadounidense.​

La situación actual refleja un escenario complejo y volátil en América Latina, con Estados Unidos y Rusia implicados en una pugna por influencia y control que podría intensificarse en los próximos meses, afectando la estabilidad regional y las relaciones internacionales.