España bate récord turístico con 55,5 millones de visitantes y gasto histórico

España registra 55,5 millones de turistas hasta julio y 76.074 M€ de gasto, según el INE

Barcelona con vista de La Sagrada Familia

España ha alcanzado un nuevo récord turístico en 2025 al recibir 55,5 millones de visitantes internacionales hasta julio, un aumento del 4,1 % respecto al mismo periodo del año anterior. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total ascendió a 76.074 millones de euros, marcando un incremento histórico del 7,2 %. Además, el gasto medio por turista fue de 1.493 €, mientras que el gasto diario alcanzó los 210 €, según el Ministerio de Industria y Turismo.

Récords consolidados y dinamismo del sector

  • El acumulado hasta julio trae 55,5 millones de visitantes internacionales, un crecimiento del 4,1 % interanual.

  • El gasto total alcanzó los 76.074 millones de euros, un aumento del 7,2 % frente a 2024.

  • En julio, España recibió 11 millones de turistas (+1,6 %) que generaron un gasto de 16.452 millones de euros (+6,1 %) — ambos máximos mensuales históricos.

Perfil del turista y gasto medio

  • El gasto medio por turista fue de 1.493 €, con un incremento del 4,4 %, y el gasto diario medio se situó en 210 €, creciendo un 6,9 %.

  • El incremento del gasto total supera ampliamente el crecimiento en llegadas, especialmente en los últimos meses.

Principales países emisores y destinos preferidos

  • Los países con mayor gasto acumulado en este periodo fueron: Reino Unido (17,6 %), seguido de Alemania (11,7 %) y Francia (8,1 %).

  • En cuanto al número de visitantes, el ranking es similar: Reino Unido (~11 millones), Francia (>7,1 millones), Alemania (>6,9 millones).

  • Los destinos con más afluencia acumulada fueron: Cataluña (11,6 millones), Canarias (9,1 millones) y Baleares (9 millones).

Estancia, alojamiento y gasto sectorial en julio

  • En julio, la estancia más común fue de cuatro a siete noches (5,3 millones, +1,7 %).

  • El alojamiento de mercado (hoteles y similares) fue el preferido, con un crecimiento del 1,5 %; los hoteles crecieron 1,4 %, mientras el alquiler vacacional bajó 3,6 %.

  • El gasto en alojamiento representó el 20,5 % del total en julio (+8,6 %), seguido por transporte internacional (18,9 %, +7,9 %) y actividades turísticas (18,4 %, +7,2 %).

  • El 63,4 % del gasto en julio se realizó en alojamientos hoteleros (+6,3 %), mientras que el gasto en alojamientos no tradicionales subió un 10,5 %