El Coliseo revela un pasaje imperial tras dos mil años cerrado

El Coliseo de Roma abrirá un pasaje imperial secreto a los turistas a partir del 27 de octubre de 2025

Por primera vez en casi 2.000 años, el Coliseo de Roma permitirá a los visitantes recorrer un pasadizo secreto conocido como el "Pasaje de Cómodo", que fue utilizado por los emperadores romanos para acceder discretamente a su palco privado durante los espectáculos gladiatorios.

El "Pasaje de Cómodo" es un túnel subterráneo de unos 55 metros que conecta el exterior del Coliseo con el palco reservado para el emperador. Construido entre los siglos I y II d.C., este corredor en forma de "S" permitía a los emperadores, incluido el famoso Cómodo (180–192 d.C.), ingresar al anfiteatro sin ser vistos por el público, reforzando así su aura de poder y exclusividad.

El proyecto de restauración del pasadizo se llevó a cabo entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, y contempló la conservación estructural, la recuperación de los estucos decorativos y la instalación de una pasarela para los visitantes. Además, se instalaron sistemas de iluminación que recrean la luz natural que antiguamente se filtraba a través de las bóvedas, permitiendo una experiencia inmersiva que ayuda a los visitantes a imaginar cómo era ser un emperador romano.

En las paredes del túnel se conservan frescos y tallas con escenas mitológicas, cacerías de jabalíes, peleas de osos y acrobacias, alusiones visuales a los espectáculos sangrientos que tenían lugar en el Coliseo. Estas decoraciones refuerzan la atmósfera ceremonial y exclusiva del pasadizo imperial.

Los arqueólogos también resaltan que el túnel no solo tenía un uso logístico, sino que simbolizaba el poder absoluto del emperador durante los juegos, quien podía decidir la suerte de los gladiadores desde su palco. El pasadizo ofrecía una vía de acceso y escape privado, destacando la separación entre el poder imperial y el pueblo.

A pesar de que parte del pasadizo original se perdió hace aproximadamente un siglo por obras de alcantarillado, la apertura actual permite recorrer una sección considerable que conecta con el palco real. Una segunda fase de restauración prevista para 2026 explorará la sección que se extiende más allá del perímetro del Coliseo, acompañada de nuevas excavaciones que aportarán más luz sobre su extensión y destino final.

La apertura del "Pasaje de Cómodo" supone un hito para la preservación del patrimonio romano y ofrece a turistas y apasionados de la historia la oportunidad de caminar literalmente por los pasos de los emperadores en el emblemático Coliseo, vivo testimonio del esplendor y complejidad de la antigua Roma.