El telescopio James Webb confirma el exoplaneta más frío jamás encontrado
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado una hazaña científica al detectar el exoplaneta más frío conocido hasta la fecha: WD 1856+534 b. Este gigante gaseoso, con un tamaño comparable al de Júpiter y una masa hasta seis veces mayor, se encuentra a 81 años luz en la constelación del Dragón. Su temperatura promedio es de -125°F (-87°C), superando el récord anterior de Epsilon Indi Ab, que rondaba los 35°F (2°C).
Lo más sorprendente de este hallazgo es la ubicación del planeta: orbita una enana blanca, el remanente de una estrella que agotó su combustible nuclear. WD 1856+534 b se sitúa a solo 0,02 unidades astronómicas de su estrella anfitriona, una distancia 50 veces menor que la que separa a Mercurio del Sol. Esta proximidad sugiere que el planeta migró hacia su actual órbita después de que la estrella pasara por la fase de gigante roja, evitando ser engullido por ella
Las observaciones realizadas con el instrumento MIRI del JWST permitieron detectar la emisión térmica del planeta, confirmando su naturaleza planetaria y proporcionando datos precisos sobre su temperatura y masa. Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre los exoplanetas fríos, sino que también ofrece una visión única sobre cómo los planetas pueden sobrevivir a la muerte de sus estrellas anfitrionas .