OpenAI supera predicciones de ingresos y enfrenta el reto de financiar infraestructura masiva

Sam Altman asegura fortaleza financiera de OpenAI y descarta dudas sobre $1 billón en inversiones

Sam Altman

Sam Altman, CEO de OpenAI, defendió la solidez financiera de la empresa durante una entrevista en el podcast Bg2 el 1 de noviembre, revelando que los ingresos anuales son “bastante más” que los $13 mil millones reportados, al tiempo que minimizó las preocupaciones sobre los compromisos de inversión superiores a un billón de dólares en infraestructura informática.

Durante una aparición conjunta con el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en el podcast Bg2, Sam Altman desmintió los informes que situaban los ingresos anuales de OpenAI en $13 mil millones, afirmando públicamente que el número es significativamente mayor y que la compañía “está haciendo bastante más” en términos de facturación. Altman mostró confianza en el crecimiento futuro de OpenAI y sugirió que los ingresos podrían alcanzar los $100 mil millones para 2027, gracias a la expansión de servicios como ChatGPT y soluciones empresariales basadas en inteligencia artificial.​

A pesar del aumento global en ingresos, Altman tuvo que responder a las inquietudes relativas a los compromisos de gasto de más de $1 billón en infraestructura de computación, destinados a cubrir la construcción y expansión de centros de datos y capacidades tecnológicas de IA para la siguiente década. El CEO subrayó que las proyecciones financieras de la empresa consideran un crecimiento acelerado de mercado y un alza constante de la demanda por aplicaciones avanzadas, además de la consolidación de alianzas estratégicas con tecnológicas líderes como Microsoft, Nvidia y Oracle.​

Altman insistió en que las preocupaciones financieras expresadas por algunos sectores “están sobrestimadas” y mostró disposición para que los críticos pudieran "apostar en contra" si OpenAI llegara a cotizar en bolsa, asegurando que el rendimiento real superaría los pronósticos pesimistas. Además, Nadella respaldó públicamente la gestión de OpenAI y sus planes de crecimiento, destacando que la colaboración con Microsoft es uno de los pilares para mantener la competitividad en el mercado de IA.​

Los compromisos de inversión de OpenAI, que ya alcanzan $1.4 billones para infraestructura, responden a la necesidad de sostener el desarrollo de modelos de IA cada vez más poderosos y la demanda global de servicios automatizados y personalizados. Altman reconoció los riesgos de gestionar una empresa de rápido crecimiento en un sector tan cambiante, pero reafirmó que el potencial transformador de la inteligencia artificial justifica las apuestas financieras y estratégicas dado su impacto previsto en el mercado tecnológico mundial.