Microsoft, OpenAI y Anthropic invierten 23 M $ para lanzar una academia de IA para profesores
Una inversión sin precedentes en alfabetización en IA
La Academia Nacional para la Instrucción en IA, fruto de la cooperación entre Microsoft (12,5 M $), OpenAI (10 M $) y Anthropic (500 000 $), representa la mayor inversión corporativa enfocada a formar a profesores en inteligencia artificial en Estados Unidos.
Alianza sindical-tecnológica
El proyecto, impulsado por la American Federation of Teachers (AFT) y su afiliado United Federation of Teachers (UFT), beneficiará a sus 1,8 millones de miembros. Comenzará este otoño con un centro físico en Manhattan y se espera llegar a 400 000 docentes K‑12 en cinco años, impactando a unos 7,2 millones de estudiantes.
Objetivos formativos y educativos
El programa combina talleres presenciales, cursos online y sesiones prácticas. Está diseñado para dotar a los maestros de habilidades en herramientas como ChatGPT, Copilot o Claude, enfatizando su uso "sabio, ético y seguro" en clase.
Voz docente en el desarrollo de la IA
Brad Smith (Microsoft), Randi Weingarten (AFT), Chris Lehane (OpenAI) y Jack Clark (Anthropic) han destacado que los docentes deben ser protagonistas del proceso formativo y reclaman establecer "guardianes de sentido común" que garanticen que la IA fortalezca la enseñanza, no la reemplace.
Balance de oportunidades y riesgos
El proyecto llega en un momento en que el uso de IA en las aulas crece rápidamente: maestros reportan que estas herramientas les ahorran casi 6 horas semanales en preparación, aunque también existen temores sobre un posible reemplazo o disminución del pensamiento crítico