Butterfly Effect traslada su sede de China a Singapur por tensiones geopolíticas

La IA Manus se reubica: startup Butterfly Effect abandona China y refuerza presencia global

Manus
Butterfly Effect, la startup china responsable del agente de inteligencia artificial Manus, ha cerrado su equipo en China y reubicado su sede en Singapur. Esta decisión, motivada por la creciente presión geopolítica y las restricciones de exportación de chips, busca asegurar el acceso a recursos clave y facilitar la expansión en mercados como EE.UU. y Japón

Según ha informado The Information, Manus, diseñado para el mercado estadounidense, decidió el mes pasado desmantelar su equipo en China para mitigar riesgos derivados de las tensiones entre EE.UU. y China. Los cofundadores Red Xiao, Peak Ji y Tao Zhang trasladaron su base a Singapur en mayo, donde están estableciendo la nueva sede central, y están ampliando estructuras en Estados Unidos y Japón.

Se especula que el traslado facilitaría el acceso a chips de Nvidia, actualmente sujetos a restricciones estadounidenses que limitan su exportación a China, aunque Butterfly Effect negó que esa fuese la razón principal.

Estrategia financiera y expansión
Butterfly Effect cerró recientemente una ronda de financiación de 75 millones de dólares liderada por Benchmark, con una valoración superior a los 500 millones de dólares. El capital recaudado está destinado a impulsar Manus en EE.UU., Japón y Oriente Medio, así como a crear oficinas en San Mateo, Tokio y ahora Singapur.

Además, EE.UU. está revisando la inversión de Benchmark en Manus, bajo el programa de Seguridad de Inversiones Exteriores, para evaluar si incumple restricciones sobre tecnologías sensibles.

Potencial del agente Manus
Manus, lanzado el 6 de marzo de 2025 por la startup china Monica (también conocida como Butterfly Effect), ha logrado captar la atención internacional por superar a modelos como OpenAI o DeepSeek en la ejecución autónoma de tareas complejas (como análisis bursátil o creación de páginas web), basándose en modelos como Claude de Anthropic y Alibaba Qwen.

Aunque algunos analistas destacan su capacidad pionera y su equilibrado rendimiento, otros advierten sobre errores frecuentes y cuestiones de privacidad, especialmente en cuanto a la ubicación y gestión de datos .

Relevancia geopolítica
El cambio de sede representa un reflejo de la fractura tecnológica emergente entre EE.UU. y China, donde la inteligencia artificial se trata cada vez más como cuestión de seguridad nacional. Las empresas tecnológicas se están reconfigurando globalmente para evitar bloqueos de hardware, sanciones o inspecciones financieras. Singapur, posicionada como un centro tecnológico estratégico en Asia Pacífico, ofrece estabilidad y acceso a talento e infraestructura crítica.

Cierre y proyección
Butterfly Effect se orienta hacia la creación de un “negocio global” desvinculado de su origen chino. Con la nueva estructura en Singapur, apoyo financiero sólido y una estrategia geopolítica cauta, Manus busca consolidarse como una herramienta de IA confiable en mercados internacionales, evitando las limitaciones impuestas en China