Empresas chinas de IA esquivan sanciones estadounidenses llevando datos físicamente

IA china traslada terabytes de datos a Malasia en maletas para entrenar modelos con chips Nvidia

Nvdia
En un plan para sortear las restricciones exportación de EE. UU. sobre chips avanzados de Nvidia, compañías chinas de inteligencia artificial están trasladando físicamente terabytes de datos a Malasia. Ingenieros volaron desde Pekín en marzo con maletas llenas de discos duros que transportaban 80 TB cada uno, los cuales fueron procesados en un centro de datos malasio con servidores Nvidia, según Tom's Hardware y The Wall Street Journal.

1. Motivo del traslado físico

Las regulaciones de exportación estadounidenses dificultan el envío de chips avanzados a China. Para burlarlas, ingenieros dividieron los datos en 15 discos duros por persona (unos 80 TB cada uno), evitando transferencias por internet que tomarían meses y generarían alertas .

2. Ejecución del plan

Cuatro ingenieros chinos volaron a Kuala Lumpur llevando en total 4,8 PB de datos. Tras llegar, accedieron a 300 servidores Nvidia alquilados en un centro de datos local, entrenaron los modelos y regresaron con los parámetros finales a China.

3. Estrategia jurídica y corporativa

Las operaciones se realizaron por medio de una filial registrada en Singapur, que luego pasó a registrarse en Malasia para evitar la regulación creciente de Singapur.

4. Evaluación normativa y técnica

Expertos y exfuncionarios del Departamento de Comercio de EE. UU. han expresado preocupación por esta técnica, pues el flujo de grandes volúmenes de datos a servidores con chips restringidos desafía los controles existentes.
A pesar de la negativa de Nvidia sobre desvíos, sigue existiendo un mercado negro de chips que conecta a China mediante terceros países.

5. Repercusiones globales

  • El caso evidencia las limitaciones del sistema actual de controles basado en hardware físico.

  • Pone a Malasia y la región como un nodo crítico en redes de IA.

  • Exhorta a EE. UU. a fortalecer la regulación internacional de datos y chips, y a dotar al Commerce Department de mayores recursos .