Elon Musk lanza Macrohard, una empresa de software “puramente de IA” para retar a Microsoft
En un mensaje en X (antes Twitter), Musk expresó que dado que empresas de software como Microsoft no fabrican hardware físico, “debería ser posible simularlas completamente con IA”, lo que fundamenta la visión de Macrohard como “una compañía de software puramente de IA”. El nombre “Macrohard” fue calificado por él mismo como un juego de palabras humorístico, pero enfatizó que el proyecto es tangible y serio.
Registro legal e integración tecnológica
Documentos presentados ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. muestran que xAI solicitó el 1 de agosto de 2025 el registro de la marca “Macrohard”, abarcando productos de IA como software para producción artificial de voz y texto, así como chatbots conversacionales descargables. Según informes, la empresa estaría vinculada al superordenador Colossus 2 de xAI —ubicado en Memphis— que ya provee una potente infraestructura IA al proyecto.
Visión estratégica y ambición de disruptor
Macrohard se alinea con la visión de Musk de una automatización total en el ciclo de desarrollo de software: desde la codificación hasta la interfaz de usuario, gestionada íntegramente por “multi‑agentes” IA, como los modelos Grok de xA. Se espera que estos agentes reemplacen tareas humanas repetitivas y aceleren drásticamente el desarrollo de software empresarial, apuntando al mercado de billones de dólares dominado por Microsoft.
Respuesta del mercado y desafíos
Aunque el proyecto ha generado expectación, también surgen dudas. Los retos técnicos incluyen la creatividad limitada de la IA, complejidades regulatorias y la fidelidad que Microsoft mantiene con grandes corporaciones. Además, el costo y disponibilidad de infraestructura —como millones de GPUs Nvidia necesarios para escalar el proyecto— representan un obstáculo. Por su parte, Microsoft continúa reforzando su apuesta por la IA, apostando por la integración en su ecosistema y la calidad bajo la gestión de su CEO Satya Nadella