Nueva tecnología anti-drones logra una tasa de éxito del 100% en pruebas recientes
El sistema móvil antidrones Korkut 100/25 SB, desarrollado por la empresa turca Aselsan, ha demostrado una eficacia del 100% en su capacidad para detectar, seguir e interceptar drones individuales y enjambres en condiciones reales de prueba, marcando un nuevo estándar en defensa de corto alcance contra UAVs.
La empresa turca Aselsan presentó en la feria DSEI 2025 su avanzado sistema móvil anti-drones Korkut 100/25 SB, diseñada para proporcionar protección aérea táctica de corto alcance frente a la creciente amenaza que representan los vehículos aéreos no tripulados (UAV), tanto individuales como en enjambres.
El sistema integra un radar de última generación junto con sensores electroópticos de alta resolución y un telémetro láser, combinados en una torreta estabilizada operada remotamente. A través de algoritmos basados en inteligencia artificial y un software avanzado de control de tiro, el Korkut 100/25 SB puede detectar y seguir objetivos rápidos, maniobrables y de baja altitud con alta precisión, incluso mientras está en movimiento.
Otra característica clave es la munición inteligente de explosión aérea ATOM de 25 mm, que permite neutralizar los drones con máxima letalidad y menor riesgo collateral, ofreciendo una alternativa eficaz respecto a misiles costosos o las limitaciones de sistemas de interferencia electrónica.
Las pruebas de campo efectuadas confirmaron una tasa de éxito del 100% en la interceptación de drones hostiles, tanto en escenarios de operadores solitarios como en contra de enjambres coordinados, destacando la flexibilidad operacional y rápida respuesta que el sistema ofrece a las fuerzas terrestres.
Este avance ocurre en un contexto donde los drones han evolucionado rápidamente, complejizando las amenazas en conflictos modernos y requiriendo defensas en capas que combinen tecnologías avanzadas como radar cuántico, inteligencia artificial predictiva y soluciones cinéticas de alta precisión.
Adicionalmente, existen desarrollos tecnológicos en varios países, incluyendo España, donde sistemas como Nexor integran varias tecnologías de detección y neutralización en plataformas modulares, mejorando la gestión y eficacia contra amenazas aéreas no tripuladas.
La nueva tecnología de Aselsan no solo mejora la capacidad defensiva ante drones rebeldes de diferentes tamaños y velocidades, sino que también aporta un sistema móvil listo para su rápida implementación en diferentes escenarios, desde defensa de infraestructuras críticas hasta protección táctica de tropas.