Conmoción mundial tras el fallecimiento del Pontífice argentino

Más de 400,000 personas rinden homenaje en el funeral del Papa Francisco en Roma

Traslado del Papa
El funeral del Papa Francisco movilizó a más de 400,000 personas en Roma. Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, donde se celebró una emotiva y solemne ceremonia íntima de entierro.

En una jornada histórica marcada por el recogimiento y la fe, más de 400,000 fieles se congregaron este lunes en las calles de Roma para despedir al Papa Francisco, fallecido el pasado fin de semana a los 88 años. El primer Pontífice latinoamericano fue despedido con honores en un evento multitudinario que culminó con su traslado final a la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más emblemáticos de la capital italiana.

Desde tempranas horas de la mañana, miles de personas provenientes de distintas partes del mundo comenzaron a reunirse en la Plaza de San Pedro y a lo largo de la Vía de la Conciliación para presenciar el paso del cortejo fúnebre. Entre los asistentes se encontraban jefes de Estado, líderes religiosos de distintas confesiones, delegaciones internacionales y ciudadanos anónimos que quisieron rendir tributo a una figura que marcó un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia Católica.

La ceremonia de entierro se realizó de manera privada, siguiendo los deseos expresos del Papa Francisco de mantener un acto sencillo, sin protocolos excesivos. Participaron miembros del Colegio Cardenalicio, su círculo cercano de colaboradores y representantes de su familia. La Basílica de Santa María la Mayor, por la que el Pontífice sentía una especial devoción, fue elegida como su lugar de descanso eterno, en lugar de las tradicionales Grutas Vaticanas.

Durante su papado, Francisco —nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires— se convirtió en un referente global por su mensaje de humildad, su enfoque en los más pobres y su firme compromiso con la reforma de la Iglesia. Su legado ya comienza a ser evaluado como uno de los más transformadores del siglo XXI, tanto dentro como fuera del ámbito religioso.

El Vaticano ha confirmado que en los próximos días se abrirá un libro de condolencias digital y se celebrarán misas en su honor en distintas partes del mundo. Asimismo, se espera que el cónclave para elegir a su sucesor inicie en las próximas semanas.

La ciudad de Roma, vestida de luto, despide así al Papa Francisco, el Pontífice que tocó los corazones del mundo con un mensaje de esperanza, inclusión y justicia social. Su partida deja un vacío espiritual profundo, pero también una huella imborrable en la historia contemporánea de la Iglesia.