Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata agresivo y metástasis ósea
El diagnóstico se confirmó el viernes 16 de mayo de 2025, a raíz de un examen motivado por el empeoramiento de síntomas urinarios. Según el comunicado oficial de su oficina, el tumor presenta una puntuación de Gleason 9 (Grupo de Grado 5) y ya ha hecho metástasis en el hueso. A pesar de tratarse de una forma muy agresiva de la enfermedad, los especialistas destacan que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que abre la puerta a un manejo eficaz con terapias hormonales.
El índice de Gleason, que valora la agresividad del cáncer de próstata en una escala de 2 a 10, sitúa en el nivel 9 a tumores con células altamente anómalas y de rápido crecimiento, asociados a fases avanzadas de la enfermedad. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, sólo el 8 % de los nuevos diagnósticos de cáncer de próstata se realiza cuando ya hay metástasis, mientras que el 70 % de los casos se detecta en etapas localizadas.
Especialistas consultados por Reuters subrayan que, aunque un Gleason 9 con metástasis ósea no es curable, sí existen tratamientos capaces de controlar la progresión del cáncer y alargar la supervivencia. El Dr. Herbert Lepor, urólogo del NYU Langone, afirma que muchos pacientes pueden vivir entre cinco y diez años o más bajo estas condiciones; y el Dr. Chris George, director médico del Northwestern Health Network, señala que los avances en terapias han mejorado notablemente la calidad de vida de estos enfermos.
El nódulo prostático fue detectado el pasado martes 13 de mayo durante un examen rutinario, tras lo cual se realizaron pruebas complementarias que confirmaron el diagnóstico. La evaluación llegó semanas después de que Biden —quien abandonó en julio de 2024 su campaña de reelección, en medio de interrogantes sobre su edad y rendimiento en debates— decidiera no optar a un segundo mandato.
Durante su presidencia (2021-2025), Biden impulsó el programa “Cancer Moonshot” con la meta de reducir la tasa de mortalidad por cáncer en un 50 % en 25 años, iniciativa que renovó en 2022 inspirándose en la pérdida de su hijo Beau a causa de un tumor cerebral en 2015.
La noticia ha desatado una ola de mensajes de solidaridad. Donald Trump y Melania expresaron su pésame y deseos de pronta recuperación vía Truth Social; la vicepresidenta Kamala Harris, el primer ministro británico Keir Starmer, Barack Obama, Pete Buttigieg y el gobernador de California Gavin Newsom también han manifestado su apoyo y confianza en que Biden librará esta nueva batalla con su característico temple.