Tragedia en el East River

Buque escuela mexicano “Cuauhtémoc” choca contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y más de 20 heridos

Buque escuela mexicano “Cuauhtémoc”
La noche del sábado 17 de mayo de 2025, el velero de instrucción ARM Cuauhtémoc, buque escuela de la Marina de México, perdió potencia mientras zarpaba del muelle 17 del South Street Seaport Museum y embistió la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. El choque dejó dos cadetes fallecidos y al menos 22 tripulantes heridos, mientras autoridades de EE. UU. y México abren una investigación conjunta para esclarecer las causas del accidente.

Detalles del accidente
Aproximadamente a las 20:30 h del 17 de mayo, testigos vieron al ARM Cuauhtémoc, con tres mástiles iluminados y una gran bandera mexicana, avanzar lentamente hacia el Puente de Brooklyn antes de impactar contra una de sus pilas. Según el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el buque “perdió potencia” justo en medio de la maniobra de zarpe, lo que provocó el choque contra la histórica estructura inaugurada en 1883.

2. Víctimas y heridos
Las autoridades confirmaron la muerte de dos cadetes: América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz; y Adal Jair Marcos, apodado “Tyson”. Además, al menos 22 tripulantes resultaron heridos —dos de ellos en estado crítico—, según reportó The Wall Street Journal citando fuentes oficiales del Departamento de Transporte de Nueva York.

3. Características del ARM Cuauhtémoc
Construido en 1982 en Bilbao, España, el ARM Cuauhtémoc es un velero de tres mástiles de 44,8 m de altura, que cada año realiza una gira de instrucción por 22 puertos en 15 países para completar la formación de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Partió de Acapulco en abril y había atracado en Nueva York días antes para permitir visitas públicas al buque.

4. Estado del Puente de Brooklyn
Pese al fuerte impacto, las inspecciones preliminares del Departamento de Transporte de la ciudad descartaron daños estructurales mayores en el puente, cuya vertical de paso alcanza los 38,7 m sobre el East River WSJ. No se reportó ninguna persona en el agua tras el incidente.

5. Respuesta y reacciones oficiales
La Secretaría de Marina de México publicó un boletín en X lamentando el percance y asegurando que brindará todo el apoyo necesario a los afectados. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y destacó el compromiso de la Armada para esclarecer responsabilidades. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a las autoridades navales a colaborar con la Comisión Nacional de Seguridad y la NTSB de EE. UU.

6. Investigación en curso
El National Transportation Safety Board (NTSB) y la Guardia Costera de Estados Unidos han iniciado las pesquisas para determinar si una falla mecánica, error humano o condiciones del río contribuyeron al suceso. Peritos de ambas naciones revisan los registros de mantenimiento del motor principal y las grabaciones de los sistemas de navegación del Cuauhtémoc.

7. Consecuencias y próximos pasos
La gira de instrucción del Cuauhtémoc quedará suspendida hasta nuevo aviso. Mientras, las autoridades de la ciudad trabajan en la remoción del buque del lugar del impacto y restablecen la operación normal del muelle y las vías de navegación. La Marina mexicana evaluará los protocolos de seguridad en maniobras de zarpe en puertos extranjeros para evitar futuros accidentes de esta magnitud.