Boeing retoma envíos clave tras tregua en disputa arancelaria USA–China

Boeing reanuda entregas a China y registra récord de 60 aviones entregados en junio

Boeing
El gigante aeroespacial Boeing entregó 60 aviones en junio —su cifra mensual más alta desde diciembre de 2023— incluyendo ocho unidades destinadas a China, tras superar una pausa de varios meses relacionada con las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

Un junio excepcional en entregas
Durante junio de 2025, Boeing alcanzó un hito significativo al entregar 60 aeronaves, lo que representa un incremento interanual del 27 % y la mejor cifra mensual desde finales de 2023. Este portafolio incluyó 42 Boeing 737 MAX, 9 787 Dreamliners, 4 777 cargueros y 5 767 (con tres unidades configuradas como tanqueros KC‑46 para la división de defensa).

Reanudación hacia China tras tregua arancelaria
Después de una pausa iniciada en abril debido a aranceles recíprocos (hasta 145 % por parte de EE. UU. y 125 % por China), a mediados de mayo Pekín levantó el veto temporal que impedía las entregas de Boeing, dentro de un acuerdo comercial de 90 días. En consecuencia, en junio se entregaron ocho aviones al mercado chino (cinco 737 MAX, un 787 y dos 777 Freighters).

Importancia estratégica del mercado chino
China representa aproximadamente el 10 % del pedido comercial global de Boeing, por lo que la reapertura de este mercado es de gran trascendencia. Además, en junio se completó una entrega significativa: un 787‑9 fue enviado a Juneyao Airlines, según medios chinos.

Contexto de recuperación
En el segundo trimestre de 2025, Boeing entregó 150 aviones, su mejor resultado desde 2018, reflejando los esfuerzos de su plan de recuperación liderado por el CEO Kelly Ortberg. Hasta junio, acumuló 280 entregas —206 737 MAX, 37 787, 14 767 y 20 777—.

Órdenes y rivalidad con Airbus
Boeing registró en junio 116 nuevos pedidos brutos (54 del 737 MAX y 62 del 787), alcanzando 625 pedidos netos en lo que va del año. Mientras tanto, Airbus tampoco se quedó atrás, entregando 60 aviones en junio, lo que mantiene activa la competición entre ambos fabricantes.

Desafíos pendientes
A pesar del impulso, Boeing enfrenta importantes retos: sigue limitada por la FDA a producir 737 MAX a 38 unidades mensuales luego del incidente del tapón de puerta en 2024, y solo podrá elevar a 42 tras nueva aprobación regulatoria. Además, aún resta superar los efectos financieros de crisis anteriores, como los accidentes del MAX (2018–2019) y la pandemia.

Perspectivas
La reanudación de entregas a China y la sólida cifra de junio marcan un claro avance en la recuperación de Boeing. Sin embargo, su éxito futuro dependerá de la continuación de la tregua comercial, la obtención de certificaciones regulatorias y la fortaleza de su cadena de suministro.