Departamento de Estado de EE.UU. clasifica al Cartel de los Soles como FTO
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO), vinculando al grupo con altos cargos del gobierno venezolano, en una medida que entrará en vigor el 24 de noviembre y busca ampliar sanciones y acción legal contra esta red criminal.
El Cartel de los Soles, una organización criminal radicada en Venezuela y presuntamente encabezada por el presidente Nicolás Maduro y otros altos cargos de su gobierno, será oficialmente designado como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de EE.UU. a partir del 24 de noviembre. Esta medida se suma a las sanciones impuestas previamente por el Departamento del Tesoro, que en julio ya catalogó al cartel como grupo terrorista global especialmente designado (SDGT).
La designación como Foreign Terrorist Organization (FTO) otorga a las autoridades estadounidenses la facultad de congelar activos financieros, perseguir colaboraciones financieras y procesar penalmente a quienes proporcionen apoyo material a la organización. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, esta medida busca desarticular una red criminal que ha infiltrado y corrompido las instituciones venezolanas, incluidos los militares, los servicios de inteligencia, el Poder Legislativo y el Judicial.
Washington acusa al Cartel de los Soles de estar detrás de una ola de violencia terrorista en el hemisferio occidental, así como de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa. El gobierno estadounidense sostiene que el aparato estatal venezolano ha sido instrumentalizado para proteger y facilitar las operaciones del cartel, permitiendo la expansión de sus actividades ilícitas y neutralizando investigaciones internas.
Además, el anuncio incluye a otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, responsables también de la violencia terrorista y el narcotráfico en la región. Esta acción busca presentar un esquema regional del crimen organizado, en el cual Venezuela es un nodo central para el tráfico de drogas, extorsión y violencia armada, y plantea la lucha contra estas redes como un desafío que requiere cooperación internacional.
El efecto inmediato de la designación podría deteriorar aún más la ya tensa relación bilateral entre Estados Unidos y Venezuela, complicando el diálogo diplomático y aumentando las tensiones en foros internacionales. En términos legales, la clasificación como FTO permitirá ampliar el alcance para sancionar a individuos, entidades, bancos y empresas que colaboren o faciliten operaciones al cartel, incrementando la presión sobre el entorno político y económico del gobierno venezolano.
Por último, la medida refuerza la posición de Estados Unidos de desconocer la legitimidad del gobierno de Maduro, presentando a este grupo como un actor central en una crisis de seguridad internacional con implicaciones para toda la región. La designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera marca un paso significativo en la estrategia estadounidense de confrontación y presión sobre el régimen chavista.