La presión migratoria en Canarias se reduce a la mitad este año

Casi 11.900 migrantes llegan a Canarias en 2025, la mitad que en el mismo periodo de 2024

Migrantes
Entre enero y julio de 2025, alrededor de 11.900 migrantes han arribado a Canarias por vía marítima, una disminución del 41–50 % respecto a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales del Ministerio del Interior y diversas fuentes.

Reducción notable en las llegadas

  • De acuerdo con datos del Ministerio del Interior hasta el 15 de julio, las llegadas a Canarias cayeron un 41 %, con 11.454 personas en 2025 frente a 19.634 en el mismo periodo de 2024. También se observa una reducción en el número de embarcaciones: 191 frente a 303 en 2024.

  • Otro informe del Ministerio sostiene que en todo lo que va de año se han registrado 11.500 arribos, lo que representa una disminución del 42 % sobre el mismo periodo del año anterior. 

Comparación con primeros meses del año

  • De enero a marzo de 2025, las llegadas irregulares descendieron alrededor de un 28 % en España, con Canarias incluida, según RTVE; y a nivel nacional las llegadas marinas fueron 11.998, un 25,8 % menos que en el mismo período de 2024.

  • Comparativamente, otro análisis destaca una caída del 43,3 % en Canarias entre enero y febrero, con 6.622 llegadas en 2025 frente a 11.672 en 2024.

Contexto y tendencia general

  • La caída general en las llegadas refleja una tendencia a la baja en toda España: un 29 % menos en llegadas por mar hasta mediados de julio de 2025, con Canarias registrando un descenso de 42 %

  • La notable reducción se observa también en el número total de embarcaciones, evidenciando que la ruta atlántica hacia Canarias ha visto una reducción importante en actividad.