Trump acusa a Petro de “líder del narcotráfico” y anuncia el fin de la ayuda de EE. UU. a Colombia
Qué dijo Trump y qué medidas anunció
Trump publicó mensajes en redes sociales en los que acusó a Petro de “fomentar la producción masiva de drogas” y adelantó el “fin de los pagos y subsidios” de EE. UU. a Colombia. Además, anunció que su administración impondrá aranceles a las exportaciones colombianas, enmarcando el giro como parte de una política más dura frente al narcotráfico.
Respuesta del Gobierno de Colombia
La Cancillería colombiana y el propio presidente Petro rechazaron las acusaciones por infundadas. Petro las tildó de “groseras” y “desinformadas”, mientras su Gobierno subrayó los esfuerzos y costos asumidos por Colombia en la lucha contra las drogas y advirtió que los recortes podrían afectar programas conjuntos de seguridad y desarrollo.
Contexto: operaciones en el Caribe y escalada diplomática
El anuncio se produce tras una serie de golpes marítimos de EE. UU. contra embarcaciones que, según Washington, estaban ligadas al ELN y a rutas del narcotráfico. En la última acción, el Pentágono reportó la destrucción de un navío y varias muertes; Bogotá cuestionó la legalidad de estos operativos y afirmó que al menos una embarcación atacada pertenecía a civiles. El cruce de versiones amplificó el deterioro del vínculo bilateral.
Implicaciones para la cooperación bilateral
Colombia ha sido por décadas un aliado clave de Washington y receptor de asistencia financiera y de seguridad. Analistas advierten que una suspensión abrupta de ayudas y cooperación podría complicar las capacidades colombianas para enfrentar grupos armados, economías ilegales y retos humanitarios, además de abrir un frente comercial por los aranceles anunciados.
Próximos pasos y escenarios
La Casa Blanca anticipó la presentación de medidas comerciales concretas en los próximos días. Bogotá prevé encauzar la disputa por la vía diplomática y evaluar impactos presupuestarios y operativos ante un eventual cese de los fondos estadounidenses. La evolución del caso dependerá de la letra fina de las sanciones y del margen para una negociación que preserve la cooperación en seguridad sin vulnerar la soberanía colombiana.