Mas de veinte años de hegemonía izquierdista llega a su fin

Bolivia entra en segunda vuelta presidencial en octubre con Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga como finalistas

Cortesía
El 17 de agosto de 2025 Bolivia celebró elecciones generales que resultaron en una segunda vuelta inédita desde el retorno democrático de 1982. Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, lideró la primera ronda con cerca del 32 % de los votos, seguido por el exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga con aproximadamente 26-27 %. El resultado marca un giro hacia la derecha, luego de veinte años de dominio político del MAS (Movimiento al Socialismo). La segunda vuelta se celebrará el 19 de octubre.

Las elecciones generales del 17 de agosto definieron que ninguno de los candidatos obtuvo mayoría absoluta, por lo que el país se dirige a una segunda vuelta el 19 de octubre.  Rodrigo Paz Pereira obtuvo un 32-32.1 % de los sufragios, mientras que Quiroga quedó atrás con alrededor de 26-27 %.

Los contendientes se sitúan ambos hacia la derecha del espectro político boliviano: Paz, con un perfil centrista, pero de oposición al modelo económico del MAS, y Quiroga como figura de la derecha más conservadora. Las propuestas de Quiroga incluyen reducir el tamaño del Estado, distanciar el país del modelo estatalista vigente, renegociaciones de acuerdos internacionales con organismos, entre otras medidas económicas liberales. Paz se presenta como una alternativa moderada que promete cambios en transparencia, ajustarse al contexto económico y desplazar parte del poder central hacia las regiones.

El contexto electoral se caracteriza por una crisis económica, inflación elevada, desabastecimientos puntuales, tensión social, y fragmentación del oficialismo, especialmente entre seguidores de Evo Morales y Luis Arce. Estos factores han favorecido el ascenso de candidatos opositores.