La entrega de una figurilla como una opción en los Óscar, y no la usual de oro que reciben los premiados del cine, fue la propuesta que hizo el pueblo indÃgena yanomami, puesto a la grave crisis humanitaria y sanitaria en la AmazonÃa brasileña.
«Uno de los mayores sÃmbolos del éxito puede estar en breve en sus manos: El Óscar. Pero, su sÃmbolo de éxito tiene un precio mucho mayor para nuestro pueblo», manifestó en un mensaje de video el lÃder de la etnia Júnior Hekurari.
«Ofrezco una figurilla diferente, la de nuestro héroe Omama, creador y guerrero de la AmazonÃa y del pueblo yanomami. Omama simboliza protección, pero hasta Omama necesita de aliados contra el oro ilegal y su costo para nuestro pueblo y nuestra tierra», destacó Herukari.
Efectivamente, la campaña «Costo de Oro» sugiere asà que la actual estatuilla de oro de 24 quilates sea suplida por una de madera del héroe divino que protege la reserva Yanomami, de la cual han sido destituidos este año un aproximado de 20.000 mineros ilegales.
De hecho, en los últimos cuatro años, animados por polÃticas instigadas por el ahora expresidente Jair Bolsonaro, la minerÃa ilegal tuvo una considerable propagación en toda la región amazónica e inclusive llegó a las tierras indÃgenas.
(Con información de El Nacional Venezuela).