Tendencias tecnológicas en la Generación Z

Jóvenes redescubren tecnologías retro como vinilos y cámaras Polaroid

Cámaras Polaroid
La Generación Z muestra un creciente interés por dispositivos analógicos del pasado, buscando experiencias más auténticas y tangibles en la era digital.

En un contexto dominado por la digitalización, la Generación Z está reviviendo tecnologías consideradas obsoletas, como los discos de vinilo y las cámaras Polaroid. Este fenómeno refleja una búsqueda de autenticidad y una conexión más tangible con los medios, contrastando con la inmediatez de las plataformas digitales. 

Empresas como Kickback, fundada por los hermanos London y Abella Glorfield, han identificado esta tendencia y ofrecen productos tecnológicos retro adaptados a las preferencias de los jóvenes. Kickback comercializa reproductores de CD y vinilo, así como cámaras y otros dispositivos inspirados en décadas pasadas, combinando estética vintage con funcionalidades modernas.

Este resurgimiento no se limita a la música y la fotografía. Dispositivos como reproductores de casetes y consolas de videojuegos clásicas también están ganando popularidad entre los jóvenes. La preferencia por estas tecnologías se debe, en parte, a la experiencia sensorial y al valor nostálgico que ofrecen, proporcionando una alternativa a la omnipresencia de las pantallas táctiles y la virtualidad.

El mercado ha respondido a esta demanda con un aumento en las ventas de productos analógicos. Por ejemplo, las ventas de discos de vinilo han superado a las de CD en varios países, evidenciando el renovado interés por este formato. Asimismo, empresas como Retrospekt, especializadas en la restauración y venta de dispositivos vintage, han experimentado un crecimiento significativo, reflejando el deseo de la Generación Z por experiencias más auténticas y menos efímeras.