Hallan vacíos ocultos en la Pirámide de Menkaure en Giza, posible entrada secreta
Investigadores del proyecto ScanPyramids han detectado dos cavidades llenas de aire detrás de la fachada oriental de la Pirámide de Menkaure, lo que sugiere la existencia de una entrada desconocida y potencialmente inexplorada en uno de los monumentos más enigmáticos de Egipto.
Un equipo internacional de científicos ha descubierto dos cavidades ocultas en la Pirámide de Menkaure, en Giza, utilizando tecnología de escaneo no invasiva. Estas cavidades, situadas tras la fachada oriental del monumento, parecen corresponder a grandes vacíos llenos de aire, lo que apunta a la posible existencia de una segunda entrada o pasadizo inexplorado en la estructura. La investigación, liderada por el proyecto ScanPyramids y publicada en la revista NDT & E International, marca un avance significativo en la exploración de uno de los monumentos menos estudiados en comparación con la Gran Pirámide de Keops.
El hallazgo se basa en mediciones de resistividad eléctrica, radar de penetración terrestre y ultrasonidos, que confirmaron la presencia de anomalías en el revestimiento de granito de la cara oriental de la pirámide. Las anomalías indican la existencia de cavidades llenas de aire, que podrían ser antiguos pasajes, grietas expandidas o cámaras secretas, aunque los expertos advierten que no hay evidencia definitiva aún sobre su función exacta.
Este descubrimiento reaviva las hipótesis sobre un posible acceso oculto, lo que podría tener profundas implicaciones para la comprensión de las prácticas funerarias y religiosas del Antiguo Egipto. La hipótesis más aceptada es que estas cavidades podrían ser una vía simbólica o un pasaje que se selló durante la construcción o el cierre de la estructura. Los arqueólogos señalan que futuras investigaciones, como la termografía infrarroja y el uso de detectores de muones, serán cruciales para confirmar si estas cavidades conectan con cámaras internas o pasajes auténticos.
El proyecto ScanPyramids, que en 2017 reveló el Gran Vacío en la Pirámide de Keops, continúa ampliando los límites del descubrimiento arqueológico mediante tecnologías modernas que permiten explorar sin dañar las valiosas estructuras millenarias. El secretario general de la misión, Zahi Hawass, expresó su entusiasmo por estos hallazgos, señalando que podrían reescribir algunos aspectos de la historia egipcia y ofrecer nuevas claves sobre las prácticas de construcción y enterramiento de los faraones.