La Universidad de Harvard triplica su exposición al Bitcoin en 2025
Harvard University incrementó un 257,48% su participación en el ETF de Bitcoin IBIT de BlackRock durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando una inversión valorada en 442,9 millones de dólares. La institución también duplicó su exposición al oro a través del fondo GLD, consolidando una estrategia de diversificación hacia activos alternativos.
La Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, incrementó notablemente su presencia en los mercados de activos alternativos durante el tercer trimestre de 2025. Según los registros presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), el fondo de dotación de la universidad aumentó un 257,48% sus participaciones en el ETF de Bitcoin IBIT, administrado por BlackRock.
La exposición al fondo equivale a aproximadamente 6,8 millones de acciones, valoradas en 442,9 millones de dólares al cierre del trimestre. Este crecimiento posiciona a Harvard entre las entidades institucionales con mayor participación indirecta en Bitcoin a través de vehículos financieros regulados.
Además de su expansión en criptomonedas, la institución duplicó sus inversiones en el ETF de oro SPDR Gold Shares (GLD), uno de los fondos respaldados por oro físico más reconocidos del mercado. La combinación de ambas operaciones refleja una estrategia de cobertura frente a la volatilidad de los mercados tradicionales y a la persistente incertidumbre sobre las políticas monetarias globales.
El marcado interés de Harvard por el Bitcoin y el oro coincide con una tendencia más amplia entre los grandes fondos universitarios y gestores institucionales estadounidenses, que buscan incorporar activos alternativos como herramientas de preservación de valor y crecimiento a largo plazo. Según analistas del sector financiero, este tipo de movimientos podría contribuir a una mayor legitimación institucional del mercado de criptomonedas.
El fondo de dotación de Harvard, que supera los 50.000 millones de dólares en activos gestionados, ha mostrado en los últimos años un enfoque más activo hacia la innovación financiera, con inversiones en blockchain, inteligencia artificial y tecnologías emergentes. Su aumento de exposición a Bitcoin y al oro refuerza la percepción de que las universidades de élite continúan adaptando sus estrategias de inversión a un entorno económico global en transformación.